De Veracruz al mundo
Bolivia en vías de guerra.
La presidenta interina además rompió relaciones con Venezuela. Cuba retiró a sus médicos del país
Sábado 16 de Noviembre de 2019
Por:
Foto: EFE.
.- La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, dijo ayer que el exmandatario Evo Morales deberá “responder a la justicia” si vuelve de su exilio en México, en una jornada marcada por un giro en la política exterior que aleja al país de líderes izquierdistas en la región y una creciente violencia.

El nuevo gobierno interino anunció la expulsión de los diplomáticos de Venezuela, y la salida de Bolivia de los bloques políticos de izquierda ALBA y Unasur.

Además, informó que Cuba repatriaría desde ayer de Bolivia a 725 cooperantes cubanos. Cuba, por su parte, denunció la dentención de seis de sus médicos, acusados de financiar protestas.

En su primera reunión con la prensa extranjera, Áñez dijo que Morales “se fue solo” de Bolivia y si vuelve “tiene que responder a la justicia; él (Morales) tiene cuentas pendientes en el país”, dijo.



El primer Presidente indígena de Bolivia, que gobernó casi 14 años, expresó el miércoles, desde México, su disposición a regresar para “pacificar” a Bolivia.

Aunque el día comenzó en calma, la tensión fue creciendo y derivó en al menos cinco muertes. Con gritos y petardos, cocaleros denunciaron un “golpe de Estado” contra Morales y reclamaron la ilegitimidad del gobierno de Áñez.

Miles de campesinos marcharon hacia Cochabamba, la protesta fue reprimida por las fuerzas se seguridad (policías y militares), y medios locales informaron de al menos cinco decesos.

Tras el agravamiento de la violencia, Áñez denunció la aparición en su país de “grupos subversivos armados” de extranjeros y bolivianos, y anunció que adoptará las medidas que le permita la ley para contrarrestarlos.

“Hemos identificado grupos subversivos armados, conformados por súbditos extranjeros y compatriotas en conflicto”, afirmó la mandataria, quien aseguró que esos grupos planean afectar ductos de distribución de gas natural e incluso utilizar “explosivos para destruir totalmente plantas estratégicas de hidrocarburos”.

Ayer el gobierno de Áñez, y el partido de Evo Morales, Movimiento al Socialismo (MAS), iniciaron un diálogo para convocar a nuevas elecciones.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:37:58 - OPEP+ subirá de nuevo su producción petrolera a partir de agosto
16:33:41 - Berdegué supervisa en Chiapas plan para combatir plaga de gusano barrenador
16:31:31 - Deuda pública se ha reducido en primeros cinco meses de 2025: SHCP
16:28:55 - Marcha LGBTQ+ celebra el orgullo; protestan contra transfeminicidios
16:27:06 - Privatizaciones en periodo neoliberal causaron daños en el país: Sheinbaum
13:09:58 - Encuentran en Veracruz a los compañeros antorchistas
13:04:39 - Seguridad nacional es también condición de “estabilidad política”, advierte Sedena en panel de la Cámara de Diputados
12:55:25 - México asiste como observador a la Cumbre de los BRICS 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016