De Veracruz al mundo
AMLO pide unidad ante protestas huicholes contra gobernador de Jalisco.
Un grupo de al menos 400 personas se manifestó primero en las calles aledañas a la unidad deportiva Mezquitic
Sábado 16 de Noviembre de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: presidencia
Jalisco.- Integrantes del pueblo wixárika de las comunidades de Santa Catarina y Tuapurie se manifestaron en el evento que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador en el municipio de Mezquitic, Jalisco, para pedir que los apoye.

En tanto, el presidente llamó a la unidad “Si nos peleamos, el único que pierde es el pueblo“, dijo el mandatario.

Según los afectados ni el gobernador Enrique Alfaro, ni las autoridades estatales han atendido la agenda de demandas. Entra las que destaca reparar escuelas, construir caminos, centros de salud y que no se les discrimine.

“Se le entregó al señor gobernador una agenda de trabajo y nunca ha dado atención ni por escrito. Se le entregó hace casi un año”, dijo Agustín Sandoval uno de los representantes.

Un grupo de al menos 400 personas se manifestó primero en las calles aledañas a la unidad deportiva Mezquitic, donde se realizó el evento de diálogo con el pueblo huichol, para externar sus quejas cuando llegaran el presidente y el gobernador.

“Prácticamente no existen centros de salud, las escuelas casi están cayéndose”, añadió Agustín Sandoval mientras entraban a la unidad deportiva, donde primero personal de Gobierno federal pidió que no pasaran con pancartas y algunos inconformes las dejaron en la entrada.

Tras unos minutos, dejaron al resto de los manifestantes entrar con las pancartas.

“No atenderé chantajes”, Enrique Alfaro
Durante el evento, el gobernador Enrique Alfaro dijo que irá a Mezquitic pero acusó que no atenderá chantajes y cierres de escuelas como medida de presión.

Mientras hablaba, ocurría un duelo de gritos entre simpatizantes del gobernador y los manifestantes wixárikas. Alfaro dijo que la zona norte de Jalisco “la dejaron destrozada” en administraciones anteriores.

Fue ahí que el presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que con el mandatario jalisciense hay colaboración y hay coincidencias.

“Si nos peleamos, el único que pierde es el pueblo“, añadió.

Al término del evento el mandatario comentó que las protestas son parte de la democracia.

Piden intervención de AMLO
Antes, en el templete, Claudia Olivia Morales, autoridad indígena, insistió en la intervención del presidente.

“Solicitamos su intervención para el diálogo con el gobierno del estado porque no ha sido posible”, comentó.

Las comunidades en la zona del municipio de Mezquitic tienen problemas de límites territoriales con Nayarit; exigieron la pavimentación de caminos con concreto hidráulico pues muchos caminos son pequeños y de terracería.

“Se dificulta el traslado de pacientes a hospitales y el traslado de alimentos”, advirtió.

Al evento también asistió el titular del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas Adolfo Regino, quien dijo que se sostienen diálogos con los distintos pueblos indígenas del país para conocer sus demandas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:35:33 - Exigen que aparezcan antorchistas poblanos
17:55:43 - Muere a los 56 años Julian McMahon, Dr. Doom en 'Los Cuatro Fantásticos' luchó contra el cáncer
17:52:22 - Liberan a ex coordinador penitenciario de Sonora; acusado de una fuga
17:50:17 - Empleo formal sigue cayendo en México; estas son las cifras de junio 2025
17:47:48 - Hallan herramientas de madera de 300 mil años en China que arrojan luz sobre la alimentación prehistórica
17:46:23 - Hallan en Ixtapa, Chiapas, cuerpo de menor arrastrado por el río Laja
17:44:30 - Fuerte sismo de 5.3 sacude Japón; se deja sentir en las islas Tokara
17:42:46 - Trump firma su nueva "y hermosa" ley fiscal; habrá recortes millonarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016