De Veracruz al mundo
¿Qué es el dengue, cuáles son sus síntomas y cómo afecta la salud?.
Los síntomas del dengue, conocido comúnmente como “trancazo” o “fiebre quebrantahuesos”, aparecen después de un periodo de 4 a 7 días
Domingo 17 de Noviembre de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- Los casos de dengue en el país no paran, como indica el último reporte de la Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud fechado este 14 de noviembre que registra más de 227 mil pacientes en lo que va del 2019.

En su Informe Semanal de Vigilancia Epidemiológica, la DGE reveló también que en lo que va de 2019 se han notificado 604 muertes por probable dengue, de las cuales 108 se encuentran validadas, 321 están en estudio y 175 se han descartado.

Durante la semana epidemiológica 45 del presente año se detectaron 13 mil 297 casos nuevos de dengue en territorio mexicano, de los cuales dos mil 21 fueron plenamente confirmados.

Los estados con el mayor número de casos confirmados son Jalisco, Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Puebla; juntos concentran 69 por ciento del total.

¿Qué es el dengue?
El dengue es una enfermedad causada por un virus que se transmite a las personas por la picadura del mosquito portador de la enfermedad.

El dengue no se transmite de una persona a otra y actualmente no hay vacuna para combatirlo. Es común en regiones tropicales, así como en lugares donde se estanca el agua.

Existen 3 manifestaciones diferentes de la enfermedad, que son: Fiebre de dengue, Fiebre hemorrágica y Shock hemorrágico.

¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas del dengue, conocido comúnmente como “trancazo” o “fiebre quebrantahuesos”, aparecen después de un periodo de 4 a 7 días y son:

Fiebre

Dolor de huesos

Dolor de cabeza intenso

Dolor de ojos

Erupción en la piel

Náuseas Vómito

Insomnio

Comezón

Falta de apetito

Dolor abdominal

En casos graves Hemorragia

Convulsiones a causa de la fiebre

¿Cómo se previene?

Para prevenir el dengue se recomienda:

Usar ropa que cubra la mayor parte de tu cuerpo,
Usa repelente contra mosquitos y pabellón o tela que cubra tu cama por completo

Instala mosquiteros en puertas y ventanas

Evita que se acumule basura y No dejes recipientes donde se acumule agua.

Lava constantemente contenedores de agua, así como tinacos y cisterna

Para su tratamiento, toma abundantes líquidos, guarda reposo y no te automediques ya que el dengue puede complicarse convirtiéndose en dengue hemorrágico, cuando se presentan sangrados tanto internos como externos. O en shock hemorrágico, cuando la sangre no fluye a los órganos principales del cuerpo, lo que puede causar la muerte.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:32 - Mueren 2 mexicanos por fuerte tormenta de nieve en el Parque Nacional Torres del Paine en Chile
17:45:17 - Ejecutan a ex candidato a presidente municipal de San Andrés Tuxtla
17:43:52 - OMS declara a la píldora anticonceptiva como cancerígena, piden no alarmarse
17:40:58 - TEPJF llama a garantizar derechos plenos para personas con discapacidad
17:39:59 - Alcaldesa de Cuauhtémoc deslinda participación en marcha y denuncia represión policial
17:38:57 - Congreso de EU aprueba ley para revelar archivos del caso Epstein pese a oposición de Trump
17:34:32 - Detectan cepa de gripe aviar nunca antes vista en humanos en EU
17:33:03 - Todos los calificados al Mundial 2026
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016