De Veracruz al mundo
'Roma' fue construida desde los detalles: Eugenio Caballero.
En el marco de la llamada "Clínica de dirección de arte con Eugenio Caballero", el mexicano explicó que tuvieron que recrear un tramo de la avenida Insurgentes
Domingo 17 de Noviembre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- El director de arte Eugenio Caballero compartió con realizadores y amantes del cine su experiencia de trabajar en la cinta Roma, de la que destacó la ardua labor que representó construir sets de rodaje para recrear la Ciudad de México de los primeros años setenta.


En el marco de la llamada "Clínica de dirección de arte con Eugenio Caballero", el mexicano explicó que tuvieron que recrear un tramo de la avenida Insurgentes, en la que se tenía que filmar al personaje de Cleo (Yalitza Aparicio) corriendo tras Toño (Diego Cortina Autrey) hasta el extinto Cine Las Américas, cuya fachada también fue recreada.

Roma representó una construcción totalmente diferente pues empezó desde los detalles", expresó Caballero, quien además dijo a los asistentes que el proceso de dirección de arte se hace valer de la forma, el color y la textura para poder ejecutar el diseño de sets o maquetas.


El diseño de arte tiene la función de acompañar a la historia, trasmitir sentimientos y contextualizar al personaje desde un golpe de vista donde ponemos los elementos que tiene a su alrededor", precisó Caballero, quien ganó el premio Oscar por mejor dirección artística en 2007 con la cinta El laberinto del fauno del director Guillermo del Toro.

Fue precisamente de su trabajo en El laberinto del fauno que Caballero ahondó para describir cómo fue ser parte del equipo Del Toro, donde contó con 13 millones de dólares para realizar su labor, situación que comparó con las cintas nominadas al Oscar de ese mismo año, las cuales contaban con presupuestos que incluso les doblaron en cantidad.

Fue un proyecto que estuvo a punto de no hacerse, en muchas ocasiones, nadie creía en la película, en México no la quisieron producir, en España al principio nadie entendía lo que era esto, y muy valientes productores Álvaro Agustín, Belén Atienza, que ahora es la productora de Juan Antonio Bayona, y Elena Manrique, apostaron por este proyecto”.

Caballero compartió que cuando se encontraba en la producción de la cinta Romeo y Julieta, que fue filmada en gran medida en Boca del Río, Veracruz, las inclemencias del tiempo arruinaron los sets de rodaje en los que había trabajado varios meses, situación que aprovecharon para retratar el estado de ruinas en que se encontraban las familias presentes en el filme.

Caballero destacó que una buena dirección de arte no es aquella en la que se nota el sello del autor sino en la que se hacen bien las cosas: "no hay una personalidad marcada en la dirección de arte y su firma está en el resultado que ofrece", agregó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:47:29 - Javier Duarte podría recibir hoy la libertad anticipada
09:30:41 - Récord de inversión extranjera; 41 mil mdd en un trimestre: Sheinbaum
21:43:04 - Cargos de las dos personas juzgadoras que renunciaron permanecerán sin relevo hasta el proceso de designación de 2027: PJE
21:34:17 - Aumento de 3 pesos en el costo de peaje de la caseta Plan del Río provoca molestia entre automovilistas
21:23:42 - Designa INE a Sergio Vera Olvera como Encargado de Despacho de la Vocalía Ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva en Veracruz
21:13:42 - Anuncia Ahued que FGE iniciará construcción del laboratorio de antropología forense y la osteoteca, en Xalapa
21:05:42 - Candidata del PT a Regiduría Primera de Orizaba, presentó Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales
21:04:53 - Sector hotelero solicitó al gobierno estatal reconsiderar recorte presupuestal a la Sectur pues dejaría al estado su capacidad de promoción
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016