De Veracruz al mundo
Detienen a 13 presuntos 'polleros' y rescatan a 387 migrantes.
Así mismo, el INM señaló que fueron rescatadas 387 personas migrantes derivado del esfuerzo internacional, a través de la Operación Turquesa. Refiere que entre el 28 y 31 de octubre fueron rescatadas esas personas, principalmente centroamericanas.
Domingo 17 de Noviembre de 2019
Por: La Jornada
Foto: INM
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que derivado de la Operación Turquesa fueron detenidas 13 personas en flagrancia, nueve mexicanos y cuatro extranjeros, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación por el presento delito de tráfico ilegal de personas.

Así mismo, el INM señaló que fueron rescatadas 387 personas migrantes derivado del esfuerzo internacional, a través de la Operación Turquesa. Refiere que entre el 28 y 31 de octubre fueron rescatadas esas personas, principalmente centroamericanas.

El INM señala que el rescate de los migrantes fue un trabajo coordinado del Instituto con los delegaciones estatales de la Fiscalía General de Repúlica (FGR), la División de Seguridad Regional de la Policial Federal, la Guardia Nacional y la Oficina Central Nacional de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).

En un comunicado de prensa el INM indica que se detuvieron a 4 extranjeros por el traslado de migrantes irregulares, uno de ellos es buscado por la autoridad de Guatemala y otro más, por la de Colombia por delitos cometidos en esas naciones. En los otros dos casos existían notificaciones para su captura giradas por la Interpol de El Salvador y de Belgrado, por probables delitos de tráfico de drogas, asociación delictuosa y tráfico de personas.

El Instituto manifiesta que de las 387 personas rescatadas, en su mayoría provienen del denominado Triangulo Norte de Centroamérica (El Salvador, Honduras y Guatemala), así como de Venezuela, Cuba, Argentina y Nicaragua.

Da cuenta de que los extranjeros en condición irregular fueron llevados a estaciones migratorias del INM, donde se determinará su situación jurídica y su repatriación.

En dicho operativo participaron además de México, República Dominicana, República de El Salvador, Honduras, Nicaragua, Guatemala, Costa Rica, Chile, Colombia, Perú, Ecuador, Brasil , Bolivia, Paraguay, Uruguay, Panamá, España, Canadá, Argentina y Bangladesh, en donde las autoridades de cada país ejecutaron diversas intervenciones dentro del ámbito de competencia que la ley les confiere.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:31 - Sospechoso de asesinar a Charlie Kirk es acusado de homicidio agravado
19:14:08 - Personas con diabetes tipo 2 ya pueden donar un riñón en vida en EU
19:12:48 - Rector de la Catedral acusado por Cultura federal de robo de patrimonio cultural
19:10:20 - Así puedes usar la inteligencia artificial de Gemini AI para convertir textos en resúmenes de audio | Paso a paso
19:08:43 - Amenaza mar de fondo a comunidad originaria en Oaxaca
19:07:27 - Joven muere en Puerto Vallarta tras ser arrastrado por la corriente durante lluvias
18:00:13 - Psicólogo de Secundaria Técnica en Jalisco habría aprovechado su cargo para abusar de alumna; ya fue detenido
17:58:41 - Propone Guterres reducir 15 por ciento presupuesto de la ONU para 2026
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016