De Veracruz al mundo
Promueven alianza por la educación en México y Estados Unidos.
Habrá subvenciones de 25 mil dólares cada una para financiar a equipos de instituciones de educación superior en México y Estados Unidos
Jueves 21 de Noviembre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El embajador Christopher Landau presentó la convocatoria del Fondo de Innovación 100.000 Strong in the Americas para estimular alianzas institucionales de educación superior entre México y Estados Unidos.

Señaló que la convocatoria es una iniciativa del Departamento de Estado, y que cuenta con apoyo de Fundación Banorte y Fundación Gruma para promover el poder de la educación para transformar sociedades, brindar oportunidades, y estimular la prosperidad económica.

“Establecí tres ejes prioritarios en el trabajo de la misión diplomática: la migración, la seguridad y el comercio. Con este tipo iniciativas trabajamos en estas prioridades, porque la educación es un pilar fundamental para promover la prosperidad generar oportunidades y tener comunidades en donde se respete el estado de derecho y se promueva la participación ciudadana”, explicó Christopher Landau.

Estuvo acompañado de Juan Antonio González Moreno, Presidente y CEO de Gruma, y Marcos Ramírez Miguel, CEO de Banorte CEO Marcos, representación de Carlos Hank González, Presidente de Banorte.

La iniciativa da a los estudiantes acceso a nuevos programas de intercambio y capacitación, oportunidades para trabajar en equipo, adquirir habilidades, resolver problemas reales, y prepararse mejor para incorporarse a la fuerza laboral.

Son 10 subvenciones de 25 mil dólares cada una para financiar a equipos de instituciones de educación superior en México y Estados Unidos.

En 27 convocatorias previas, el Fondo de Innovación ha otorgado 232 apoyos a equipos de 477 Instituciones de Educación Superior de 25 países y 49 estados de Estados Unidos.

“Se han beneficiado a 60 equipos instituciones de educación superior de México y de Estados Unidos que colaboran conjuntamente en 19 entidades de la República Mexicana y el 24 de Estados Unidos, participan desde instituciones de carácter local, como los institutos tecnológicos y universidades interculturales, así como instituciones nacionales y de gran tamaño como la UNAM o al Tec de Monterrey, la participación y el emprendimiento de las universidades y permiten que esta iniciativa de resultados y que lleguemos a más sitios”, indicó.

“Les pedimos que sean nuestros embajadores ante otras instituciones para que también participen y que más estudiantes y profesores se beneficien, estas asociaciones crea nuevas oportunidades de intercambio, capacitación, a su vez los participantes adquieren nuevas habilidades técnicas, lingüísticas e interculturales, nos ayudan a estrechar los lazos entre nuestros pueblos y comprenderlos mejor”, expuso el embajador.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:48 - Rector de la Catedral acusado por Cultura federal de robo de patrimonio cultural
19:10:20 - Así puedes usar la inteligencia artificial de Gemini AI para convertir textos en resúmenes de audio | Paso a paso
19:08:43 - Amenaza mar de fondo a comunidad originaria en Oaxaca
19:07:27 - Joven muere en Puerto Vallarta tras ser arrastrado por la corriente durante lluvias
18:00:13 - Psicólogo de Secundaria Técnica en Jalisco habría aprovechado su cargo para abusar de alumna; ya fue detenido
17:58:41 - Propone Guterres reducir 15 por ciento presupuesto de la ONU para 2026
17:49:08 - Revierte tribunal triunfo en Poza Rica y da la victoria a Adanely Rodríguez
17:48:04 - Se degrada tormenta 'Mario' a depresión tropical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016