De Veracruz al mundo
CNDH impulsará política de austeridad: Rosario Piedra.
En el cumplimiento de su labor, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) impulsará una política de austeridad que le permitirá ahorrar 30 por ciento de sus recursos, los cuales serán destinados al “apoyo directo” a las víctimas, anunció la nueva titular del organismo público, Rosario Piedra Ibarra, quien afirmó que no le mintió al Senado con respecto a si ostentó un alto cargo en Morena, lo cual la habría hecho inelegible para el puesto.
Jueves 21 de Noviembre de 2019
Por:
.- En el cumplimiento de su labor, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) impulsará una política de austeridad que le permitirá ahorrar 30 por ciento de sus recursos, los cuales serán destinados al “apoyo directo” a las víctimas, anunció la nueva titular del organismo público, Rosario Piedra Ibarra, quien afirmó que no le mintió al Senado con respecto a si ostentó un alto cargo en Morena, lo cual la habría hecho inelegible para el puesto.

En su primera conferencia de prensa como ombudsperson nacional Piedra Ibarra dio lectura a un mensaje en donde privilegió 20 medidas de austeridad, entre las que se cuentan reducir su sueldo y el de los altos mandos de la CNDH, reducir el gasto de operación y revisar la plantilla de empleados de confianza para eliminar el “burocratismo” y bajar también los gastos de viáticos al mínimo para mantener solo aquellos que sean propios de la exigencias del trabajo.

Al reducir los sueldos que actualmente existen en la Comisión superiores a del Presidente de la República, dijo, se procurará un ahorro “del más de 30 por ciento del gasto actual para utilizarlo en las áreas de prioridad de la Comisión, en el áreas de quejas y en los programas que sean de apoyo directo a las víctimas”.

Otras medidas de austeridad anunciadas por la ombudsperson son eliminar los seguros de separación individualizada, analizar la utilidad de los inmuebles de la CNDH, conservar la cantidad mínima de autos que se requieran, reducir al mínimo los gastos de publicidad y no autorizar la contratación de externos para elaborar investigación que pueda hacer el propio personal del organismo autónomo.

En segundo término Piedra anunció un programa de 10 acciones inmediatas a realizarse en su gestión, entre ellas abatir el rezago de expedientes no analizados, solicitarle al Senado que seleccione a los nuevos integrantes del Consejo Consultivo de la CNDH, dialogar con todas las organizaciones civiles y de víctimas, además con el Congreso y crear módulos itinerantes en todo el país para tener un mayor acercamiento y acompañamiento con las victimas, en particular con los sectores más vulnerables.

De igual forma, Piedra anunció que se harán ajustes al procedimiento de quejas para que estas sean atendidas de forma más ágil; se revisarán los perfiles de todas las áreas de la CNDH; se diseñarán criterios de calificación, integración y conclusión de expedientes; se fortalecerá la figura de los visitadores adjuntos; se combatirá la impunidad y se hará una armonización normativa con los parámetros universales e interamericanos.

Durante su mensaje a los medios Piedra Ibarra se negó a abundar en el tema de si le mintió o no al Senado sobre el punto de que ostentaba un alto cargo político en Morena -lo cual habría hecho inelegible para el puesto- al afirmar que ella tiene pruebas de que no dio información falsa al respecto. “No he mentido en nada y tengo todas la pruebas para decirlo”, atajó la ombudsperson.

Por otro lado se dijo orgullosa de asumir el cargo que hoy tiene porque su experiencia como víctima le permite entender los abusos derivados de la falta de atención de los organismos gubernamentales.

Por otro lado, al responder el cuestionamiento de si diversos luchadores sociales fueron marginados del diálogo con la CNDH, Piedra afirmó: “Que yo sepa no estuvieron incluidos como aspirantes a la Comisión Nacional”.


Al ser cuestionada sobre la forma en que la CNDH planea dar apoyos directos a las víctimas con los ahorros de 30 por ciento de su presupuesto Piedra no ofreció detalles al respecto

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:47:29 - Javier Duarte podría recibir hoy la libertad anticipada
09:30:41 - Récord de inversión extranjera; 41 mil mdd en un trimestre: Sheinbaum
21:43:04 - Cargos de las dos personas juzgadoras que renunciaron permanecerán sin relevo hasta el proceso de designación de 2027: PJE
21:34:17 - Aumento de 3 pesos en el costo de peaje de la caseta Plan del Río provoca molestia entre automovilistas
21:23:42 - Designa INE a Sergio Vera Olvera como Encargado de Despacho de la Vocalía Ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva en Veracruz
21:13:42 - Anuncia Ahued que FGE iniciará construcción del laboratorio de antropología forense y la osteoteca, en Xalapa
21:05:42 - Candidata del PT a Regiduría Primera de Orizaba, presentó Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales
21:04:53 - Sector hotelero solicitó al gobierno estatal reconsiderar recorte presupuestal a la Sectur pues dejaría al estado su capacidad de promoción
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016