De Veracruz al mundo
Presenta INM planes de atención para niños migrantes no acompañados.
Por su parte, las organizaciones sociales denunciaron que se han registrado casos de separación de menores de sus padres en los estaciones migratorias, principalmente cuando hay hombres que viajan con sus hijas, y advirtieron que en 2019 aumentó 143 por ciento la detención de menores en dichas estaciones con relación al año pasado.
Jueves 21 de Noviembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, informó en redes sociales que encabezó este jueves la Tercera reunión ordinaria 2019 del Consejo Consultivo de Política Migratoria de la dependencia, en la que, junto con el comisionados del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, presentaron a organizaciones civiles planes de atención a niñas, niños y adolescentes no acompañados, para lo cual se perfila la construcción de nuevos albergues.

Por su parte, las organizaciones sociales denunciaron que se han registrado casos de separación de menores de sus padres en los estaciones migratorias, principalmente cuando hay hombres que viajan con sus hijas, y advirtieron que en 2019 aumentó 143 por ciento la detención de menores en dichas estaciones con relación al año pasado.

Pasó de 17 mil 647 menores de enero a agosto de 2018 retenidos en las estaciones a 43 mil 27 en los mismos meses de 2019, indicó Ana Saiz Valenzuela, directora general de Sin Fronteras, una de las organizaciones que estuvo presente en la reunión.

Saiz alertó que, aunque es importante la atención a menores no acompañados, pero “no se deben olvidar que también se deben de hacer rutas de atención para niñas y niños acompañados, sobre todo quienes están detenidos en estaciones migratorias que es una práctica totalmente contraria a la norma internacional y a las leyes mexicanas; no debe haber niños detenidos”.

Las organizaciones expusieron que hay muchos protocolos faltantes ante la presencia de niñas y niños en estaciones migratorias. Además, otro de los puntos que generó la preocupación de las agrupaciones presentes fueron los reportes de secuestro de 400 migrantes en territorio mexicano.

Ante ello, dijo que las autoridades se comprometieron a seguir avanzando en el tema y se hacen esfuerzos para no separar a las familias y realizar nuevos albergues. También explicaron la forma de organización de la Comisión Intersecretarial que atiende este tema, y señalaron que se buscará impulsar una cédula de identidad que se otorgaría también a la población migrante que se encuentre en territorio nacional.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:35:33 - Exigen que aparezcan antorchistas poblanos
17:55:43 - Muere a los 56 años Julian McMahon, Dr. Doom en 'Los Cuatro Fantásticos' luchó contra el cáncer
17:52:22 - Liberan a ex coordinador penitenciario de Sonora; acusado de una fuga
17:50:17 - Empleo formal sigue cayendo en México; estas son las cifras de junio 2025
17:47:48 - Hallan herramientas de madera de 300 mil años en China que arrojan luz sobre la alimentación prehistórica
17:46:23 - Hallan en Ixtapa, Chiapas, cuerpo de menor arrastrado por el río Laja
17:44:30 - Fuerte sismo de 5.3 sacude Japón; se deja sentir en las islas Tokara
17:42:46 - Trump firma su nueva "y hermosa" ley fiscal; habrá recortes millonarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016