De Veracruz al mundo
Quince años de prisión a policía acusado de desaparición en Guanajuato.
El 27 de septiembre del 2017, el ahora ex oficial, identificado como Nicolás, participó en la desaparición de dos ciudadanos del Estado de México, quienes viajaban en un Nissan Tiida.
Jueves 21 de Noviembre de 2019
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Un policía de Celaya fue sentenciado a 15 años de prisión por el delito de desaparición forzada, fue despedido y expulsado de manera vitalicia del servicio público.

“El juez fue quien impuso la condena privativa de libertad, así como las demás medidas que establecen que el culpable no podrá laborar en ninguna institución pública, igual renuncia a los medios de impugnación a que tenía derecho, por lo que la sentencia es inamovible, tras acogerse a un procedimiento abreviado y aceptar su participación en el hecho”, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

El 27 de septiembre del 2017, el ahora ex oficial, identificado como Nicolás, participó en la desaparición de dos ciudadanos del Estado de México, quienes viajaban en un Nissan Tiida.

“Los dos tripulantes de esa unidad se identificaron como Jorge y Jonathan, originarios del Estado de México, siendo revisados, sin encontrarles anomalías u objetos ilícitos. En ese momento, arribó en otra patrulla Nicolás, en su calidad de supervisor, pidiendo que se retiraran los elementos y, nuevamente él comenzó a interrogarlos y revisarlos”, relató la Fiscalía.

Recordó que llegó otra unidad, para sumarse a la revisión, pero Nicolás subió al Tiida, viajaron rumbó a la salida a Querétaro y hasta el momento se desconoce el paradero de los ciudadanos del Estado de México.

Policías criminales

De 2015 a julio de 2019, la Fiscalía General del Estado integró 845 carpetas de investigación contra policías municipales, de estás sólo el 2.3 por ciento terminó en una sentencia condenatoria, con penas que van de un año a 40 años de prisión, de acuerdo con datos obtenidos a través de las unidades de transparencia.

Los policías locales fueron acusados de lesiones, homicidio, abuso de autoridad, abuso de confianza, allanamiento, amenazas, daños, despojo, desaparición forzada, ejercicio arbitrario del propio derecho, falsedad ante autoridad, falsificación, fraude, tortura, robo, por proporcionar información a criminales, evasión de detenidos, entre otros delitos.

Del total de las querellas, sólo 93 llegaron ante un juez y de estas, solo en 20 se obtuvo una sentencia, informó el Poder Judicial.

De las 20 sentencias, ocho fueron contra policías de León; tres, de Guanajuato; dos, de Celaya; dos, de San Felipe; uno, de Apaseo el Grande; uno, de San José Iturbide; uno, de Uriangato; uno, de Juventino Rosas y uno, de Salamanca, detalló el Poder Judicial.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:48 - Rector de la Catedral acusado por Cultura federal de robo de patrimonio cultural
19:10:20 - Así puedes usar la inteligencia artificial de Gemini AI para convertir textos en resúmenes de audio | Paso a paso
19:08:43 - Amenaza mar de fondo a comunidad originaria en Oaxaca
19:07:27 - Joven muere en Puerto Vallarta tras ser arrastrado por la corriente durante lluvias
18:00:13 - Psicólogo de Secundaria Técnica en Jalisco habría aprovechado su cargo para abusar de alumna; ya fue detenido
17:58:41 - Propone Guterres reducir 15 por ciento presupuesto de la ONU para 2026
17:49:08 - Revierte tribunal triunfo en Poza Rica y da la victoria a Adanely Rodríguez
17:48:04 - Se degrada tormenta 'Mario' a depresión tropical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016