De Veracruz al mundo
El recorte millonario afectará a nuestras operaciones, pero no toca a los partidos políticos: INE.
La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública aprobó, en lo general y particular, el proyecto de dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020. En el paquete viene el recorte de mil 072 millones para el Instituto Nacional Electoral (INE), informó el propio órgano.
Jueves 21 de Noviembre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El recorte de mil 072 millones de pesos afectará directamente al presupuesto operativo del Instituto Nacional Electoral (INE), y no afectará a los recursos destinados a los partidos políticos, de acuerdo con información del propio órgano.

El recorte “es equivalente a cerca del 9 por ciento de lo solicitado por el INE para en 2020 expedir cerca de 16 millones de credenciales e iniciar en septiembre el Proceso Electoral Federal 2020-2021, que será el más grande de la historia”, señaló el Instituto en un comunicado.

“Este sería el recorte más grande de la historia del INE, justo cuando se comienza a organizar la elección más grande de la historia, porque habrá alrededor de 6 millones más de ciudadanos que votarán en 2021 en relación con 2018, en la que se elegirán casi 3 mil 200 cargos en disputa (15 gubernaturas, 29 congresos locales y en 30 entidades se renovarán los ayuntamientos)”, agregó.

El INE señaló que podría entrar en una zona de riesgo, “porque se trata de organizar una elección para permitir la recreación de la democracia y de darle elementos de identidad a millones de mexicanas y mexicanos”.

“El Instituto reconoce la importancia de los programas sociales que puedan verse beneficiados con los recursos recortados al INE, pero la paz pública, la estabilidad política y la estabilidad económica depende de que haya elecciones confiables, bien realizadas, con condiciones de equidad, como las que ha organizado el INE en los últimos años”, agregó.

El recorte anunciado busca limitar a la autoridad electoral y hace que no se perfilen buenos tiempos para la recreación de la democracia, de acuerdo con la información que compartió el Instituto esta noche.

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública aprobó, en lo general y particular, el proyecto de dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020.

La aprobación del PEF contó con 34 votos a favor, 12 en contra y ninguna abstención. La mayoría de los votos provinieron de los diputados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), del Partido del Trabajo (PT) y de Encuentro Social (PES).


Con ello, el dictamen pasa al pleno de la Cámara de Diputados, donde se discutirán las reservas al dictamen y se efectuará la votación correspondiente.

El Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 contemplará un recorte de hasta mil millones de pesos al Instituto Nacional Electoral (INE), reveló antes el vicecoordinador de los diputados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Pablo Gómez.

El legislador detalló a medios que la reducción al presupuesto del INE se enfocaría en una disminución del gasto de dicho organismo autónomo, así como un tope a los salarios de los consejeros.

Gómez señaló que se ajustarán “cerca de 90 millones en suelto. Al INE le vamos a bajar como mil millones”.

El INE habría solicitado un presupuesto de 12 mil 493 millones de pesos para ejercer durante 2020. Sin embargo, el legislador de Morena dijo que el monto solicitado era un exceso y violaba la Constitución.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:35:33 - Exigen que aparezcan antorchistas poblanos
17:55:43 - Muere a los 56 años Julian McMahon, Dr. Doom en 'Los Cuatro Fantásticos' luchó contra el cáncer
17:52:22 - Liberan a ex coordinador penitenciario de Sonora; acusado de una fuga
17:50:17 - Empleo formal sigue cayendo en México; estas son las cifras de junio 2025
17:47:48 - Hallan herramientas de madera de 300 mil años en China que arrojan luz sobre la alimentación prehistórica
17:46:23 - Hallan en Ixtapa, Chiapas, cuerpo de menor arrastrado por el río Laja
17:44:30 - Fuerte sismo de 5.3 sacude Japón; se deja sentir en las islas Tokara
17:42:46 - Trump firma su nueva "y hermosa" ley fiscal; habrá recortes millonarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016