De Veracruz al mundo
Exige Equifonía, precursora de 2 alertas de género en Veracruz renuncia de Directora de Derechos Humanos y Cultura de Paz.
Y es que, la activista acusó a la directora de Cultura de Paz de contribuir al clima de hostigamiento y trato hostil en contra de la organización que representa.
Jueves 21 de Noviembre de 2019
Por:
.- Prueba de que en Veracruz la burocracia del gobierno Estatal camina por un lado y los grupos organizados de la sociedad civil por otro –sobre todo ante la falta de atención y el trato hostil que han recibido-, es que mientras el Gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez defendió a la Directora de Derechos Humanos y Cultura de Paz de la Secretaría de Gobierno, Mayra Ledezma Arronte, y aseguró que no será removida, la coordinadora de la asociación civil Equifonía, Aracely González Saavedra, quien consiguió legalmente las dos alertas de género decretadas para Veracruz, exigió la renuncia de la funcionaria estatal.


Y es que, la activista acusó a la directora de Cultura de Paz de contribuir al clima de hostigamiento y trato hostil en contra de la organización que representa.


De paso, exigió al gobierno del Estado mayor profesionalismo en la atención de las alertas de violencia de género, pues aseguró que debe haber un mayor profesionalismo por parte del Gobierno del Estado para la atención de ambas alertas.


“Debe haber cambios urgentes, de otro modo se está postergando la aplicación de las medidas; se está generando confusión con relación a la atención de las problemáticas que se contemplan dentro de las dos alertas”, sostuvo.



González Saavedra aclaró que no se va a aprobar una tercera alerta de violencia para la Entidad, sino que se va a ampliar la primera alerta y se estarían haciendo recomendaciones, pero ahora por desaparición, a partir del análisis que se haga.




En ese sentido, aseguró que desde el Gobierno del Estado, se debe reestructurar su programa de trabajo para el cumplimiento de la Alerta de Género por Violencia Feminicida, “pues en el Estado se ha incrementado la violencia feminicida y es urgente que se garantice la aplicación de la ley para las víctimas”, expresó.




También confirmó lo dicho por la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), Candelaria Ochoa Ávalos, sobre la falta de acompañamiento para que el grupo interdisciplinario pudiera realizar su trabajo para concentrar la información.


Por otro lado, la representante de la Asociación Civil Equifonía reveló que promovieron una queja ante el Órgano Interno de Control de la Secretaría de Gobernación por el trato recibido por dos funcionarias en una de las sesiones, incluso afirmó que hubo maltrato, violencia institucional de parte de una funcionaria del Gobierno Federal. Así las cosas, no solo en Veracruz se cuecen habas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:35:33 - Exigen que aparezcan antorchistas poblanos
17:55:43 - Muere a los 56 años Julian McMahon, Dr. Doom en 'Los Cuatro Fantásticos' luchó contra el cáncer
17:52:22 - Liberan a ex coordinador penitenciario de Sonora; acusado de una fuga
17:50:17 - Empleo formal sigue cayendo en México; estas son las cifras de junio 2025
17:47:48 - Hallan herramientas de madera de 300 mil años en China que arrojan luz sobre la alimentación prehistórica
17:46:23 - Hallan en Ixtapa, Chiapas, cuerpo de menor arrastrado por el río Laja
17:44:30 - Fuerte sismo de 5.3 sacude Japón; se deja sentir en las islas Tokara
17:42:46 - Trump firma su nueva "y hermosa" ley fiscal; habrá recortes millonarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016