De Veracruz al mundo
Crean comité para dar seguimiento a alerta en la CDMX.
Claudia Sheinbaum señaló que este mecanismo requiere de un instrumento “para el seguimiento de las medidas de la Alerta por Violencia en contra de las Mujeres”
Viernes 22 de Noviembre de 2019
Por:
.- Para atender los resultados de la Alerta por Violencia en contra de las Mujeres, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Gobierno, va a crear un comité, conformado por diversas dependencias.

En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que este mecanismo requiere de un instrumento “para el seguimiento de las medidas de la Alerta por Violencia en contra de las Mujeres”.

La titular de la Secretaría de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, detalló en qué consiste este comité.

“Va a conformar el grupo interinstitucional y multidisciplinario para atender la declaratoria de Alerta de Género y el desarrollo y el seguimiento de las tareas, el cual estará conformado por diferentes instancias y personas de la sociedad civil”, sostuvo..

La Secretarías de Gobierno, de Seguridad Ciudadana, de las Mujeres, de Inclusión y Bienestar Social, de Salud, del Trabajo, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, así como cuatro representantes de instituciones académicas, seis representantes de organizaciones de la sociedad civil y la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.

“También este grupo, lo que básicamente hará es estudiar y analizar la situación que guarda el territorio de la ciudad sobre la violación a los derechos humanos de las mujeres y en general tendrá que hacer acciones interinstitucionales que permitan su erradicación”, dijo.

En un video montado en sus redes sociales, la mandataria capitalina explicó que, con la declaración de Alerta por Violencia, se hará más visible el problema de la violencia hacia las mujeres y daremos mejores resultados.



Detalló que el 65 por ciento de los casos de violación se da en domicilios. Y donde se caracteriza al agresor, 95 por ciento de los casos se comete por alguien conocido.

“Todos y todas en esta ciudad debemos decir ALTO, BASTA. Por mi parte enfrento la realidad y mi gobierno defenderá con fuerza a las mujeres, niñas y niños víctimas de los agresores”, afirmó en un oficio montado en sus redes sociales.

Como parte de estas acciones, va a enviar la próxima semana una Iniciativa de Ley al Congreso de la Ciudad de México

que cree el Registro público de agresores Sexuales con sentencia firme para que todos (en esta ciudad) sepamos quienes son los violadores.

Sumado a ello, a partir del 2020 dará mayor presupuesto para los Centros de Atención Integral a las Mujeres. Se va a apoyar en la profesionalización con certificación de los Ministerios Públicos, asesores jurídicos y peritos especializados que atienden delitos de carácter sexual. Además de la construcción de más senderos Camina Libre, Camina Segura.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:28:23 - Cofepris alerta por 3 nuevos lotes de aspirina y cafiaspirina falsas
17:26:02 - Los mejores estrenos de series y películas en streaming para la segunda mitad de septiembre 2025
17:12:47 - 'Fue duro aceptarlo, pero era imperdonable callarlo', reconoce secretario de Marina sobre caso de huachicol fiscal
17:10:51 - EU incluye a México en lista de países de tránsito y producción de drogas junto a Colombia, Venezuela y China
12:49:44 - Aumenta a 17 el número de decesos por explosión de pipa en Iztapalapa
12:47:27 - Gobierno argentino privatiza empresa a cargo de tres centrales nucleares
11:55:48 - “Momento histórico” que una mujer encabece el desfile militar para conmemorar independencia: Ebrard
11:53:36 - “Golpe de timón” contra la corrupción y la impunidad, parte central de la transformación: Morales Ángeles
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016