De Veracruz al mundo
Gobierno de Bolivia iniciará diálogo con fuerzas opositoras.
Fuerzas políticas bolivianas, a favor y en contra de Morales, llegan a acuerdo sobre proyecto para llamar a elecciones
Viernes 22 de Noviembre de 2019
Por: AFP
Foto: AFP.
La Paz, Bolivia.- El gobierno interino de Bolivia y los sectores de oposición abrirán este sábado un diálogo para "pacificar el país" tras un mes de violenta crisis que deja 32 muertos, anunció este viernes el ministro de Obras Públicas Yerko Núñez.

A las cuatro de la tarde (20H00 GMT) estamos comenzando a dialogar para pacificar el país", señaló el portavoz oficial en una declaración a la prensa.

El senador Oscar Ortiz, del gobierno de transición de Jeanine Áñez, informó sobre el consenso, que anularía las elecciones del 20 de octubre.

Los senadores aseguraron que el proyecto de ley sería entregado el sábado por la mañana ante el pleno del Senado y en caso de ser aprobado sería derivado a la cámara de Diputados.

Núñez dijo haber llegado a un acuerdo con todas las fuerzas implicadas en las protestas que siguieron a la renuncia y el exilio del expresidente Evo Morales, en busca de una salida a la emergencia social.

Mañana instalamos el diálogo para tener al país en cien por ciento despejado de bloqueos y nuestro país pueda pacificarse y volver a la normalidad", agregó el funcionario.

Según el responsable, las conversaciones se llevarán a cabo en el Palacio Quemado (sede presidencial) y en ellas tomarán parte "todas las organizaciones que están movilizadas".

Hay gran disposición para solucionar y cerrar este tema de la mejor manera", apuntó Núñez.

Bolivia pasa por su peor crisis en 16 años tras las elecciones generales del 20 de octubre.

Con 13 años en el poder, Morales fue proclamado vencedor pero la oposición alegó fraude y encendió las calles contra el líder indígena. El mandatario se vio forzado a dimitir el 10 de noviembre, presionado por las protestas y luego de perder el apoyo de las fuerzas militares y la policía.

Morales se exilió en México alegando ser víctima de un golpe de Estado. Su base más leal se movilizó desde entonces para protestar contra el gobierno interino de Jeanine Áñez.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016