De Veracruz al mundo
Paran más planteles de la UNAM en protesta por el acoso a mujeres.
Sábado 23 de Noviembre de 2019
Por:
.- Esta semana los paros de labores y protestas convocadas por estudiantes en contra del acoso, la violencia de género y en demanda de seguridad se extendieron a diversos planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Ayer, mientras estudiantes en paro de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) analizaban las propuestas de las autoridades para destrabar el conflicto que inició el 4 de noviembre en demanda de la atención a denuncias por violencia de género, en otras escuelas de la universidad hubo protestas y suspensión de labores convocadas por estudiantes que se manifestaron en contra del acoso, la inseguridad y las agresiones machistas.

En el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Azcapotzalco –donde estudiantes expulsaron del plantel a gritos y empujones a un docente a quien señalan como acosador sexual– el consejo interno de la escuela –que atiende a más de 11 mil 800 estudiantes– se manifestó en total desacuerdo y rechazó todo tipo de violencia ejercida sobre cualquier integrante de su comunidad, y dijo que para aplicar cualquier sanción se deben seguir los procedimientos que señale la legislación universitaria.

En el CCH Sur, jóvenes con los rostros cubiertos intentaron tomar las instalaciones, pero fueron confrontados por alumnos y padres de familia que les impidieron cerrar las instalaciones. Las autoridades del plantel indicaron que las clases se están llevando con normalidad.

En la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Morelia, que tiene alrededor de mil 250 alumnos de licenciatura, una asamblea feminista mantiene el plantel en paro en demanda de que se atiendan los distintos tipos de violencias de que son víctimas dentro de los espacios universitarios, de acuerdo con estudiantes.

La directora de la ENES Morelia, Diana Tamara Martínez, reconoció en un documento entregado a la asamblea que existen diversas formas de violencia sistemática no sólo al interior de la comunidad escolar, sino en la sociedad; la única forma de evidenciar dichas violencias, problematizarlas y combatirlas es mediante la construcción de diálogos entre toda la comunidad, señaló.

En tanto, las instalaciones de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) número 7 Ezequiel A. Chávez, que tiene más de 6 mil alumnos, permanecen cerradas, luego de que estudiantes declararan paro indefinido de labores tras señalar presuntos casos de acoso y exigir la destitución de directivos.

En el plantel 5 de la ENP, de Coapa, alrededor de 10 jóvenes embozados tomaron las instalaciones y aseguraron que la escuela se mantendrá en paro hasta el 2 de diciembre próximo. Las autoridades llamaron a privilegiar el diálogo para resolver los conflictos y a evitar todo tipo de violencia.

En el plantel 9 de la ENP, de Lindavista, autoridades y alumnos tuvieron un encuentro, sin que se llegara a acuerdos al cierre de esta edición, de acuerdo con estudiantes. En esa escuela, que tiene más de 5 mil 900 alumnos, se han realizado paros de labores desde el 12 de noviembre.

En la Preparatoria 8, de Mixcoac, continúa el paro iniciado el 8 de noviembre, cuando un grupo de jóvenes con los rostros cubiertos tomó las instalaciones en demanda de seguridad para el alumnado y atención a los casos de violencia de género

En la FFyL, alumnas de la asamblea separatista –exclusiva de mujeres– que mantienen un paro de labores desde hace casi tres semanas, analizan el documento que entregó ayer el director del plantel, Jorge Linares, en respuesta al pliego petitorio que le presentaron el martes. Indicaron que cuando terminen la revisión darán a conocer si aceptan o no los ofrecimientos de las autoridades escolares.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:24:14 - Activista pega cartel adhesivo sobre cuadro de Monet en el Museo de Orsay
18:21:46 - Resolverá TEPJF sentencias sin “consideraciones políticas❞: Mónica Soto
18:19:35 - El PREP y SIJE, blindados contra posible intento de ❛hackeo❜: INE
18:17:14 - Ordena INE a Fox que deje de atentar contra veda electoral
18:04:34 - No a una Elección de Estado
13:43:03 - El 98% de paquetes electorales han sido entregados a presidentes de casillas
11:24:40 - Pide CNDH rechazar la violencia política previo a elecciones
10:25:25 - Pachuca y Columbus, por la gloria y el pase al Mundial de Clubes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016