Sin crecimiento económico, los programas sociales son insostenibles: experto. | ||||
El Presupuesto 2020 redujo el presupuesto para organismos autónomos, mientras que lo destinado para programas sociales incrementó | ||||
Sábado 23 de Noviembre de 2019 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
En entrevista en Informativo el Heraldo Fin de Semana, el experto indicó que si bien no se prevé un descenso económico, no hay nada que garantice grandes inversiones por lo que reduce la posibilidad de crecimiento. Al final de cuentas sin crecimiento económico, sin tener una economía que genere empleo, que tenga una inversión productiva; bajo este tipo de esquemas no son sostenibles. En conversación con Sofía García y Alejandro Sánchez, recordó que los otros dos rubros que se vieron beneficiados en el presupuesto son los energéticos, donde se estableció una sexta parte del dinero, y el de seguridad. En tanto, los órganos autónomos tendrán una reducción del gasto. Por último, indicó que el presupuesto tendrá que ser revaluado a mediados del año, pues de no visualizar un crecimiento del dos por ciento para el cierre del 2020, el ajuste dañará algunos empleos. Lo que habrá que ver que los ingresos que se calcularon por crecimiento económico, que están estimando en dos por ciento, o por producción de petróleo, que es un incremento de 200 mil barriles diarios, realmente se da, si eso no ocurre me parece que los ingresos van a estar en riesgo y en un momento dado el gobierno hará ajustes. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |