De Veracruz al mundo
Por mantenimiento del avión presidencial se han erogado 597 mil dólares.
La aeronave se encuentra alojada en un hangar y recibe servicios de mantenimiento a fin de que si existe algún comprador para la misma se encuentre en condiciones de aeronavegabilidad inmediata y todos sus equipos estén en condiciones de operar.
Domingo 24 de Noviembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El gobierno mexicano ha erogado 597 mil 981 dólares (11 millones 541 mil pesos al tipo de cambio al cierre del viernes) por servicios de preservación y retorno a servicio del avión presidencial José María Morelos y Pavón, el cual se encuentra desde diciembre pasado en el Aeropuerto de Logística del Sur de California, también conocido como Victorville Airport, en el condado de San Bernardino, California.

Datos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) proporcionados en respuesta a una solicitud de información pública realizada por un ciudadano, con fecha del pasado 4 de noviembre, revelan que ha pagado por servicios de preservación y retorno a servicio de la aeronave Boeing 787-8, 575 mil 269 dólares, y por trabajos adicionales 22 mil 712 dólares, lo que da en total una erogación de 597 mil 981 dólares.

Aunque la institución no elaboró documentos en los que se especificara –porque la ley de transparencia no la obliga a ello– cuánto se paga directamente a la empresa Boeing por la renta del hangar, ni tampoco desglosó los gastos realizados durante la estancia de la aeronave presidencial, la cual fue trasladada a Estados Unidos desde los primeros días de diciembre de 2018 por decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La aeronave se encuentra alojada en un hangar y recibe servicios de mantenimiento a fin de que si existe algún comprador para la misma se encuentre en condiciones de aeronavegabilidad inmediata y todos sus equipos estén en condiciones de operar.

En julio pasado, durante sus conferencias matutinas, el mandatario indicó que el proceso de venta de la aeronave, en el que participa la ONU, está en su fase final, aunque guardó los datos en torno al avalúo realizado respecto del avión y las seis ofertas que se han realizado para la adquisición.

Asimismo, en octubre pasado, López Obrador dijo que es necesario que se pueda vender rápido el avión porque son aparatos que no pueden estar sin operar y que requieren de un alto costo de mantenimiento, y se habló de la presunta existencia de un virtual comprador cuya identidad no ha sido dada a conocer.




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:48 - Rector de la Catedral acusado por Cultura federal de robo de patrimonio cultural
19:10:20 - Así puedes usar la inteligencia artificial de Gemini AI para convertir textos en resúmenes de audio | Paso a paso
19:08:43 - Amenaza mar de fondo a comunidad originaria en Oaxaca
19:07:27 - Joven muere en Puerto Vallarta tras ser arrastrado por la corriente durante lluvias
18:00:13 - Psicólogo de Secundaria Técnica en Jalisco habría aprovechado su cargo para abusar de alumna; ya fue detenido
17:58:41 - Propone Guterres reducir 15 por ciento presupuesto de la ONU para 2026
17:49:08 - Revierte tribunal triunfo en Poza Rica y da la victoria a Adanely Rodríguez
17:48:04 - Se degrada tormenta 'Mario' a depresión tropical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016