De Veracruz al mundo
Piden a AMLO analizar nuevo esquema económico ante cierre de ZEE en Lázaro Cárdenas.
Empresarios de Michoacán creen que el cierre de la ZEE de Lázaro Cárdenas costará alrededor de 9 mil 750 millones de dólares
Lunes 25 de Noviembre de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- Ante la cancelación de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), el Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán, pidió al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que analice alternativas para incentivar el desarrollo económico del Puerto de Lázaro Cárdenas.

Tras lamentar la determinación de la Federación de cerrar dichos polígonos, empresarios michoacanos detallaron que en el caso de Michoacán, donde se ubica el puerto de Lázaro Cárdenas, que figuraba como una de las siete ZEE, las pérdidas por esta cancelación ascienden a más de 9 mil millones de dólares.

“En Michoacán, de acuerdo con las cartas de inversión presentadas al Gobierno Federal en los últimos dos años por diversas empresas nacionales y trasnacionales, esto representa una afectación alrededor de los 9 mil 750 millones de dólares americanos que ya no se concretarán y la pérdida de 75 mil empleos directos”, expuso Agustín Arriaga Diez, presidente del CCEM.

Propuesta de esquema económico
Ante las pérdidas económicas que aseguran, representa la cancelación de las ZEE, los representantes del sector empresarial solicitaron al presidente Andrés Manuel López Obrador, que analice una nueva propuesta de esquema económico para el puerto de Lázaro Cárdenas.

“Hemos construido una propuesta de estrategia integral que estamos poniendo a su consideración, básicamente son dos puntos, generar un esquema programa que contemple incentivos fiscales y aduaneros que fomenten confianza y certidumbre en los inversionistas. El otro punto es implementar una agenda de proyectos de infraestructura que permitan construir un corredor regional que genere impacto económico y social para la zona y conecte al Pacífico con el Bajío y con la Ciudad de México”, adelantó el presidente del CCEM.

Integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Michoacán refirieron que la propuesta presentada a López Obrador el pasado 2 de septiembre, podría ser el modelo piloto de la política economía del gobierno federal, debido a que potencializa el desarrollo de la ciudad, y la zona rural aledaña al puerto.

Sin embargo, aseguraron que hasta ahora no han obtenido respuesta ante la propuesta presentada por escrito al presidente López Obrador.

El titular del Ejecutivo Federal visitará próximamente el estado de Michoacán, por lo que el sector empresarial no descartó solicitar una reunión con el mandatario a fin de plantearle directamente las alternativas para evitar que empresas desistan de invertir en el puerto michoacano.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:41:15 - Chihuahua: Hallan sin vida a Jasiel Giovanny, niño de 8 años víctima de violencia
17:39:55 - Hamás acepta diálogo sobre cese al fuego; EU presiona a Netanyahu
17:03:02 - Remueven de su cargo a directora del Instituto de Ciencias Forenses de CDMX, sin atender denuncias de peritos y médicos forenses
15:44:10 - Proyecto educativo de Antorcha fomenta el nacionalismo y el pensamiento crítico: Juventino Navarrete
15:42:34 - Dora Lilia Roblero desempeñará segundo periodo como directora del Frayba
15:38:35 - “Inviertan en el país”: Sheinbaum a empresarios; se busca acelerar el Plan México
15:35:33 - Detienen a tres personas por asesinato de joven trans en Veracruz
15:34:00 - Grupo Salinas aún debe 74 mil mdp, ningún tribunal le ha dado la razón: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016