De Veracruz al mundo
Militares mexicanas apoyaron a la ONU en el mantenimiento de la paz.
La teniente y las dos mayores enfermeras narraron cómo fue ser parte de esta experiencia
Jueves 28 de Noviembre de 2019
Por:
Foto: EL Heraldo de Mexico
.- Las mujeres en la Sedena han sido un factor determinante en el trabajo de las operaciones de mantenimiento de la paz llevadas a cabo por la ONU. Tres de ellas narraron su experiencia en entrevista con Maca Carriedo.

La teniente coronel Yeni Torres fue parte del grupo de que envió México en 2016 para vigilar el proceso de paz en Colombia, el cual se estableció para terminar con las cinco décadas de agresiones entre las FARC y el gobierno de ese país.

Sus funciones durante el año que duró este trabajo, indicó, fueron las de brindar el abastecimiento de medicinas y víveres para el grupo que dejó las armas.

Son misiones en las que hay conflicto, todavía existen ciertas problemáticas del conflicto “.

Yeni Torres.
Además de esto, se encargó de subsanar las diferencias entre esta organización y de los ciudadanos que viven en las zonas donde operaba.

Otro de los casos de éxito de este programa es el de la mayor enfermera Estefanía Salazar, quien fue la primer observadora militar que el país envió a otra nación, en 2015.

Desde el Sahara, la mujer se encargó de vigilar el proceso de independencia de este territorio con respecto a Marruecos, hecho que se ha suscitado desde 1991.

Finalmente, la mayor enfermera Araceli también se unió al proceso de observación derivado de la entrega de las armas de las FARC en Colombia.

Su participación ocurrió cuando el proceso ya había finalizado, pero en el momento en el que era necesario reinsertar a los excombatientes a la vida civil.

Sus funciones, aseguró, fue lograr que varios de los exguerrilleros pudieran volver a realizar procesos económicos, políticos y sociales como cualquier otro ciudadano

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:32 - Sigue escasez de médicos especialistas, falta de cobertura de vacantes médicas, medicinas y ambulancias en clínica de Pemex en Coatzacoalcos
21:15:45 - Hasta diciembre, pagos del programa La Escuela es Nuestra por daños a 479 escuelas de Veracruz y Puebla
21:06:58 - Califica Zepeta como fallida la marcha del pasado sábado y acusa a participantes de intentar generar un clima de desestabilización; otro invidente
21:05:54 - Afirma Nahle que servicio de plataformas debe regularse; 'Nosotros no podemos ser rehenes de nadie', advierte
21:04:54 - Advierte Colegio de Contadores Públicos de Xalapa enfoque fiscalizador del paquete económico 2026
19:11:40 - Denuncian violaciones a DH tras detenciones en manifestación en Guadalajara
19:10:00 - Capturan a tres personas por homicidio y desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar
19:06:05 - Hallan muerta a menor reportada como desaparecida en Saltillo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016