PGJ busca revocar la libertad Juan Carlos García, presunto culpable del feminicidio de Abril Pérez. | ||||
Fue en enero cuando inició el proceso contra García, quien había golpeado y tratado de apuñalar a Abril. El 25 de noviembre, 11 meses después, la mujer fue atacada a balazos en la Alcaldía Coyoacán. | ||||
Viernes 29 de Noviembre de 2019 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
“Nosotros estamos solicitando la revisión y que se recuperen los términos de feminicidio en grado de tentativa, es lo que estamos pidiendo que se revise porque se tipificó como violencia familiar”, aseguró esta tarde Ulises Lara López, vocero de la PGJ, durante conferencia de prensa. El pasado 3 de noviembre, un Magistrado reclasificó el delito “como violencia familiar y lesiones” y otro juez “ordenó la libertad del imputado”. La Fiscalía apeló la resolución con el argumento de que la vida de la víctima estaba en riesgo, pero el Juez sólo ordenó que el sospechoso no se acercara a su esposa ni a su hijo menor. Por tal hecho, el Poder Judicial de la Ciudad de México ordenó la suspensión de los dos jueces de Control señalados como responsables de liberar a García. Fue en enero cuando inició el proceso contra García, quien había golpeado y tratado de apuñalar a Abril. El 25 de noviembre, 11 meses después, la mujer fue atacada a balazos en la Alcaldía Coyoacán. En un comunicado, el órgano señaló que, independientemente de la queja que presentará la PGJ ante el Consejo de la Judicatura Federal, ha iniciado una investigación en torno a este caso. Con el fin de no entorpecer las indagatorias, el Poder Judicial de la Ciudad de México decidió suspender a los jueces Federico Mosco González y Luis Alejandro Díaz Antonio hasta que se concluya con las investigaciones. El órgano capitalino también expresó su indignación por el feminicidio de Abril y reiteró su compromiso para actuar en contra de la violencia hacia las mujeres. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |