De Veracruz al mundo
Investigación que dé con desaparecidos, piden madres de migrantes.
Desde el Jardín del Arte de la Colonia San Rafael en la Ciudad de México, integrantes de la Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos tomaron aliento y fuerza de activistas y simpatizantes de organismos civiles quienes organizaron un encuentro para mostrarles su solidaridad.
Viernes 29 de Noviembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Las familias y madres de las mujeres y hombres centroamericanos que desaparecen en su paso por México no quieren más promesas ni investigaciones de escritorio; quieren pesquisas de campo que logren dar con el paradero de su ser amado y si bien hay autoridades mexicanas con voluntad para dar respuestas, son muchos los que carecen de interés.

Desde el Jardín del Arte de la Colonia San Rafael en la Ciudad de México, integrantes de la Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos tomaron aliento y fuerza de activistas y simpatizantes de organismos civiles quienes organizaron un encuentro para mostrarles su solidaridad.

Al pie del Monumento a la madre, Anita Zelaya quien busca a su hijo Rafael Alberto Rolin dio las gracias “por ese acompañamiento que tanta falta nos hace. Muchas gracias por unirse (…) porque sin ustedes nosotras no podríamos caminar parte de la ruta que caminan nuestros hijos”.

A nombre de las 38 madres y familiares que forman parte de esta caravana gritó “a todos los vientos” que están en “desesperación”. Tras 15 años de lucha ya no quieren promesas ni que sus casos llamen la atención sólo una vez al año.

“Queremos un compromiso por parte de los gobiernos, que el tema de los migrantes sea tomado en sus metas de trabajo. Queremos que nos den una solución”, solicitó Ana Zelaya.

Tras haberse reunido la mañana de este viernes en Antiguo Colegio de San Ildefonso, con la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Carla Quintana Osuna, así como personal de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la Fiscalía General de la República, entre otros, Zelaya expresó que su lucha siempre es productiva.

Advirtió, sin embargo, falta interés y voluntad política para encontrar a los migrantes desaparecidos. “Sí pueden haber unos que sí quieren trabajar, pero también habrá muchos que no o hacen”.

“Ya no queremos que de un escritorio estén mandando únicamente oficios oficios y sólo nos den promesas, un dulcito y sólo eso. Queremos que nos digan: `sí señora ya sabemos algo de su hijo´”, dijo Anita Zelaya.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:35:33 - Exigen que aparezcan antorchistas poblanos
17:55:43 - Muere a los 56 años Julian McMahon, Dr. Doom en 'Los Cuatro Fantásticos' luchó contra el cáncer
17:52:22 - Liberan a ex coordinador penitenciario de Sonora; acusado de una fuga
17:50:17 - Empleo formal sigue cayendo en México; estas son las cifras de junio 2025
17:47:48 - Hallan herramientas de madera de 300 mil años en China que arrojan luz sobre la alimentación prehistórica
17:46:23 - Hallan en Ixtapa, Chiapas, cuerpo de menor arrastrado por el río Laja
17:44:30 - Fuerte sismo de 5.3 sacude Japón; se deja sentir en las islas Tokara
17:42:46 - Trump firma su nueva "y hermosa" ley fiscal; habrá recortes millonarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016