De Veracruz al mundo
Bolivia tendrá elecciones en marzo de 2020.
Bolivia es escenario de una crisis política y social que empeoró tras las elecciones presidenciales del pasado 20 de octubre
Sábado 30 de Noviembre de 2019
Por:
.- La primera vuelta de las nuevas elecciones generales en Bolivia se celebrarán a mediados de marzo de 2020, luego de que se haya establecido el plazo para la elección de las personas que integrarán el Tribunal Supremo Electoral (TSE), estimó el ministro de Presidencia, Jerjes Justiniano.

“Vamos a contar más o menos desde el 23 de diciembre, a partir de ahí tenemos cuatro meses, hasta el 23 de abril, para concluir con el proceso electoral”, dijo la víspera Justiniano, citado por el diario local El Deber.

Explicó que “dentro de esos 120 días debe realizarse la primera vuelta, la segunda, si hubiera, el cómputo final y prácticamente la emisión de las credenciales a los diputados y senadores electos, lo que significa que más o menos, en mi cálculo, a mediados de marzo serán las elecciones en primera vuelta”.

Recordó que actualmente corre el plazo de 20 días para elegir a las nuevas autoridades del Tribunal Supremo Electoral y de las instancias departamentales. Dos días después de tomar su posesión debe ser lanzada la convocatoria a los nuevos comicios.

“El país quiere emitir de una vez por todas su opinión, decidir quién va a ser el próximo presidente de los bolivianos”, indicó Justiniano.

La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, promulgó el domingo pasado la Ley de Régimen Excepcional y Transitorio para la Realización de Elecciones Generales, que deja sin efecto los comicios del pasado 20 de octubre y establece un plazo de 120 días para unas nuevas votaciones, una vez que sea aprobado el calendario por parte del TSE.

En las elecciones generales 2020 podrán participar todos los partidos registrados legalmente, con los candidatos que deseen, sin embargo, ni Morales ni su exvicepresidente, Álvaro García Linera, podrán ser aspirantes, ni tampoco los ciudadanos reelectos durante los dos periodos constitucionales anteriores.

Bolivia es escenario de una crisis política y social que empeoró tras las elecciones presidenciales del pasado 20 de octubre, después que Morales fue reelecto para un cuarto mandato, sin embargo, la oposición denunció un fraude electoral y exigió la renuncia del mandatario, quien finalmente dimitió tras varios días de violencia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:43 - Al menos 50 muertos en incendio de barco que transportaba refugiados de Sudán
17:45:38 - Ex gobernador Sandoval Castañeda seguirá sujeto a proceso por lavado de dinero: FGR
17:44:18 - Jueza de Campeche ordena extender tres meses medidas cautelares de censura al diario Tribuna
17:43:07 - Proceso de inicio de consultas del T-MEC dará certidumbre: Concanaco
17:41:52 - Bielorrusia se desliga de ataques con drones a Polonia y Lituania
17:37:28 - Caen dos sujetos por secuestro exprés de una chef en la autopista México-Cuernavaca
17:28:23 - Cofepris alerta por 3 nuevos lotes de aspirina y cafiaspirina falsas
17:26:02 - Los mejores estrenos de series y películas en streaming para la segunda mitad de septiembre 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016