De Veracruz al mundo
GPPRI demanda amparo contra elección de presidencia de CNDH.
Los integrantes del GPPRI impugnaron mediante amparo indirecto el procedimiento de designación de la titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)
Sábado 30 de Noviembre de 2019
Por:
Foto: EL Heraldo de Mexico
.- El día de ayer, el Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República dio cumplimiento a la determinación que adoptaron de recurrir a las instancias de impartición de justicia para reclamar el respeto a la Constitución.

En este sentido, los integrantes del GPPRI impugnaron mediante amparo indirecto el procedimiento de designación de la titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), solicitando su reposición por haberse incurrido en violaciones constitucionales graves.

La bancada del PRI sostiene que la mayoría senatorial y la Mesa Directiva del Senado no están por encima de la Constitución y sus actos están sujetos al control de las autoridades judiciales competentes, nacionales e interamericanas.

En el documento entregado, las senadoras y senadores del PRI señalaron que se quebrantaron las normas constitucionales y legales al tomarse protesta a quien no había sido electa.

Morena, sus aliados y la C. María del Rosario Piedra Ibarra saben que 116 senadores emitieron su voto, de los cuales 76 fueron en favor de la C. Piedra Ibarra, lo que significó que no se alcanzaran las dos terceras partes que la Constitución exige. Asimismo, reafirman su convicción de haber votado en contra de realizar una cuarta votación, ante la notoria evidencia de que en tres votaciones distintas la señora Piedra no obtuvo la mayoría calificada.

En la relatoría de hechos, se señala que la normatividad no es excusable para ninguna autoridad, incluidas las de representación popular, por lo que deben respetarse estrictamente las disposiciones establecidas por la Constitución y la ley sobre los requisitos, los tiempos, las votaciones y los procedimientos para ejercer la facultad de designación, los cuales no se respetaron.

Ante un acto público y notorio de violaciones a la Constitución, el Poder Judicial de la Federación tiene la alta responsabilidad y el importante reto de salvaguardar su cumplimiento, para reparar las violaciones que invalidan el nombramiento.
Si en los tribunales de la Nación no se reconoce una vía para acceder a la impartición de justicia en este caso, el GPPRI lo planteará ante las instancias competentes del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Al interponer este recurso, las senadoras y senadores del PRI reafirman su compromiso irrestricto con la legalidad y con cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes que de ella emanan, sin titubeos, ni simulaciones.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:07:25 - Cierran ejidatarios de Tatahuicapan la presa Yuribia por incumplimiento del ayuntamiento morenista de Coatzacoalcos
21:06:03 - Renuncia Quintín Dovarganes como consejero del OPLE tras denuncias por hostigamiento sexual y laboral
21:05:04 - Condena sindicato magisterial minoritario toma de instalaciones educativas por parte de la Sección 32 del SNTE
20:48:06 - ¡Inauguración de exposiciones en la Fortaleza de San Carlos!
19:48:55 - Investigan contrabando y tráfico como causas del 'levantón' de ocho nayaritas en Chetumal
19:41:30 - Seis muertos y nueve heridos deja balacera en Gran Morelos, Chihuahua
19:40:11 - Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato
19:38:48 - Asegura Trump que Israel no atacará nuevamente a Qatar
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016