De Veracruz al mundo
Paró caída petrolera; 50 mil bdp diarios más en diciembre, informa AMLO.
Al pormenorizar el balance económico que registró su primer año de gobierno, subrayó que por primera vez en los últimos 14 años, se ha logrado contener la caída de la producción petrolera, subrayando que en el mes de diciembre se logrará un aumento de 50 mil barriles diarios.
Domingo 01 de Diciembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que la Inversión Extranjera Directa en México alcanzó 26 mil millones de dólares, por arriba de la captación alcanzada en el 2018, en tanto que las exportaciones ascendieron a 384 mil millones de dólares, lo que supone un incremento de 3 por ciento con respecto al año pasado.

Al pormenorizar el balance económico que registró su primer año de gobierno, subrayó que por primera vez en los últimos 14 años, se ha logrado contener la caída de la producción petrolera, subrayando que en el mes de diciembre se logrará un aumento de 50 mil barriles diarios.

López Obrador aseveró que México se ha convertido en el principal socio comercial de Estados Unidos y confió en que próximamente se pueda lograr la ratificación del Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá, que consolidará la relación comercial en América del Norte.

El mandatario señaló que en los principales proyectos productivos gubernamentales se han logrado avances, destacando el haber podido sortear el "sabotaje" legal de los conservadores que pretendieron detener la construcción del aeropuerto Felipe Ángeles en la Base Militar de Santa Lucía. Asimismo, destacó que se avanza en los estudios de viabilidad del Tren Maya el cual, destacó, su instrumentación dependerá de que sea avalado por las comunidades en los estados por donde atravesará la ruta en las consultas que se llevan a cabo.

López Obrador celebró el buen comportamiento de otras variables que se han incrementado: las remesas enviadas por los connacionales que residen en el extranjero, que ascenderán a 35 mil millones de dólares y el incremento de hasta el 11 por ciento la visita de turistas extranjeros con una derrama de 18 mil 500 millones de dólares.

Asimismo, celebró la colaboración de la iniciativa privada consolidada con él reciente acuerdo de inversión de 709 mil millones de dólares en 134 proyectos de infraestructura. De igual manera recordó la conciliación con las empresas nacionales y extranjeras constructora de gasoductos mediante el respeto a los contratos pactados para una renegociación de las tarifas que permitió un ahorro de 4 mil 500 millones de dólares.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
08:16:12 - Asiste Alberto Islas a ceremonia del Grito de Independencia
22:57:47 - Ceremonia del Grito de Independencia en Xalapa, Veracruz
21:43:31 - Revela CEDH aumento en las quejas y denuncias por cobro indebido de cuotas escolares del ciclo escolar 2025-2026, pese a instrucción de gobernadora
21:38:21 - Acusa Zepeta que Álvarez Maynez y Emilio Olvera quisieron robarse la elección en Poza Rica
21:27:22 - Destaca Nahle que luego de 35 años, calificadora Moody’s mejoró la calificación financiera de Veracruz
21:13:47 - En un evento histórico, primera Gobernadora de Veracruz da el Grito de Independencia en Palacio de Gobierno
21:07:25 - Cierran ejidatarios de Tatahuicapan la presa Yuribia por incumplimiento del ayuntamiento morenista de Coatzacoalcos
21:06:03 - Renuncia Quintín Dovarganes como consejero del OPLE tras denuncias por hostigamiento sexual y laboral
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016