De Veracruz al mundo
Va Morena por protección de datos en plataformas digitales.
En un comunicado se explicó que el objetivo es dotar a quienes las utilizan de más y mejores herramientas jurídicas para la protección de sus datos personales en esas plataformas.
Domingo 01 de Diciembre de 2019
Por: Notimex
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, presentará una iniciativa para ampliar el ámbito del derecho a la cancelación en plataformas digitales, pues en México hay 83 millones de usuarios de ellas.

En un comunicado se explicó que el objetivo es dotar a quienes las utilizan de más y mejores herramientas jurídicas para la protección de sus datos personales en esas plataformas.

La iniciativa que modifica la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de particulares, busca incorporar la noción de datos personales digitalizados, así como habilitar la posibilidad de cancelar la información que se encuentre en medios digitales y sancionar a los responsables digitales que no acaten esta disposición.

Agregó que el derecho a la cancelación, o "derecho al olvido", es la garantía de usuarios del mundo digital para solicitar a los motores de búsqueda, plataformas digitales y demás herramientas virtuales, la supresión de sus datos personales.

De acuerdo con la iniciativa, en el mundo globalizado e interconectado actual, el uso de las redes sociales, las plataformas, los medios de comunicación y las demás herramientas virtuales se ha vuelto indispensable, y la revolución tecnológica, detalla que tiene un alto impacto en el escenario gubernamental, social y especialmente, personal.

En México, se detalla, el número total de usuarios que disponen de celular inteligente pasó de 64.7 millones de personas en 2017 a 69.6 millones en 2018, y con respecto al uso de las redes sociales existen un total de 83 millones de usuarios que concurren en el entorno virtual a través de plataformas como WhatsApp, Facebook, entre otras.

Monreal Ávila indicó que la legislación actual reconoce los derechos A.R.C.O (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición) como los medios a través de los cuales los titulares pueden exigir el tratamiento legítimo y adecuado de sus datos.

Sin embargo, los avances tecnológicos favorecen la circulación de información de manera instantánea con contenidos cada vez más íntimos como ubicación, sitios frecuentes, fotografías, videos, afinidades religiosas y políticas e incluso, antecedentes penales.

Finalmente, señaló que para atender este tema se busca generar un entorno legislativo a la altura de las necesidades actuales en materia informática y cibernética.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:19:08 - Famoso jugador de los Buffalo Bills es acusado de agresión sexual contra una universitaria
17:14:41 - Regresa Mexicráneos: una exposición llena de color y tradición que no te puedes perder
17:10:07 - Estudiantes en el extranjero se quedan sin cobrar sus becas; investigación a CIBanco afecta sus depósitos
15:41:59 - Revisará Ayuntamiento protocolos de contratación del personal municipal
13:37:52 - Presenta Ayuntamiento Temporada de festivales 2025
13:31:40 - Se suma Xalapa a lucha contra el dengue
10:48:03 - Avala el Congreso iniciativas de seguridad y la de telecom, al cierre del extraordinario
10:46:02 - Rechaza Sheinbaum endurecimiento del bloqueo de EU a Cuba
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016