De Veracruz al mundo
Discurso de AMLO en Zócalo omitió problemas y repitió frases trilladas: Coparmex.
Gustavo de Hoyos, dirigente del organismo empresarial, consideró que el discurso del Presidente tuvo poco sentido de autocrítica.
Lunes 02 de Diciembre de 2019
Por:
Foto: Coparmex
.- En el discurso por su primer año de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador omitió los problemas que existen en el país, además de que oficializó un acto de divulgación política con poco sentido de autocrítica, dio otros datos y repitió "frases trilladas", afirmó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). En su mensaje semanal, el presidente del organismo, Gustavo de Hoyos, indicó que es preocupante que en el discurso por parte del Presidente de México siga predominando una visión “maniqueísta” del país, mismo que ha generado una división de la sociedad en dos partes. “México sigue siendo un país de leyes y en lo general, nuestro sistema económico no ha sido afectado. Pero también hay que decirlo: hoy en el país hay graves problemas –omitidos en el discurso de ayer–, que requieren de la máxima seriedad y atención, por parte de nuestros gobernantes”, aseveró.

Expuso que uno de estos problemas es el estancamiento de la economía, donde factores internos, frenar obras de infraestructura, recortes al sector vivienda, turismo y otros rubros, así como el subejercicio del gobierno, han frenado el dinamismo de la economía, derivando en un crecimiento de 0 por ciento en lo que va de 2019.

“La cancelación del aeropuerto en Texcoco imposibilitó las condiciones de confianza y certidumbre que requieren los inversionistas. En el tema de división de poderes tampoco hay buenas señales. Otro duro golpe fue a los organismos autónomos. Preocupa la aprobación de la revocación de mandato”, resaltó de Hoyos. Señaló que las consultas que han hecho el Presidente y las llamadas conferencias mañaneras, “no han contribuido en mucho para fortalecer a la democracia, dejando con ello, una sociedad menos informada y con canales de participación acotados. Peor aún, cuando no existen garantías de tolerancia, ni de libertad de expresión”. “Hoy los medios de comunicación tienen fuertes dificultades para ejercer su profesión, ante el sometimiento y control de la información por parte de las distintas esferas del poder. Durante estos primeros doce meses, no ha prevalecido la concordia, ni la inclusión para gobernar a todos. Sin duda, se trata de un balance negativo en lo que va del año, que no beneficia a nadie” aseguró el dirigente de la Coparmex.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:35:33 - Exigen que aparezcan antorchistas poblanos
17:55:43 - Muere a los 56 años Julian McMahon, Dr. Doom en 'Los Cuatro Fantásticos' luchó contra el cáncer
17:52:22 - Liberan a ex coordinador penitenciario de Sonora; acusado de una fuga
17:50:17 - Empleo formal sigue cayendo en México; estas son las cifras de junio 2025
17:47:48 - Hallan herramientas de madera de 300 mil años en China que arrojan luz sobre la alimentación prehistórica
17:46:23 - Hallan en Ixtapa, Chiapas, cuerpo de menor arrastrado por el río Laja
17:44:30 - Fuerte sismo de 5.3 sacude Japón; se deja sentir en las islas Tokara
17:42:46 - Trump firma su nueva "y hermosa" ley fiscal; habrá recortes millonarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016