De Veracruz al mundo
Despliega México estrategia diplomática para retomar liderazgo en AL.
En un comunicado sostuvo que éste papel “está basado en nuestros principios constitucionales, apegados a nuestra tradición histórica de no intervencionismo, así como en una vocación por el diálogo y la cooperación internacional”.
Lunes 02 de Diciembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- México ha desplegado una estrategia diplomática para retomar su liderazgo en América Latina, “una prioridad de nuestra política exterior”, sostuvo la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en el balance de un año de gobierno.

En un comunicado sostuvo que éste papel “está basado en nuestros principios constitucionales, apegados a nuestra tradición histórica de no intervencionismo, así como en una vocación por el diálogo y la cooperación internacional”.

Agregó que en la relación con Estados Unidos se ha alcanzado el compromiso de ese país “para impulsar el desarrollo económico en el sur de México y el norte de Centroamérica. Ambas naciones declararon el compromiso de 4.8 mil millones de dólares para el desarrollo en el sur de México y 5.8 mil millones de dólares para el norte de Centroamérica”.

Destacó que las “negociaciones entre las autoridades de México y Estados Unidos han permitido evitar la imposición de aranceles al acero y aluminio mexicanos, así como acompañar a la industria del tomate en su negociación para dar continuidad al acuerdo que elimina los aranceles compensatorios. Al tiempo que se han sorteado estas amenazas, han continuado los avances en el proceso de ratificación del T-MEC en las tres naciones de América del Norte”. Recordó que en junio, el Senado de la República aprobó el T-MEC, lo que representa un avance sustancial en el proceso de implementación del acuerdo trilateral.

Mencionó que un objetivo central de la política exterior de México es la protección de los ciudadanos mexicanos en el exterior, con énfasis en nuestra diáspora en Estados Unidos, para hacer de nuestras representaciones en el exterior defensorías del migrante mexicano y sus derechos humanos.

El Gobierno de México “reafirma su compromiso de basar su política exterior en los principios de la defensa a los derechos humanos, respeto a la soberanía y una diplomacia eficaz y transparente”. Agregó que desde el inicio, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró mirar hacia el sur, proteger a los mexicanos en el exterior, trabajar en una diplomacia transparente y fortalecer la presencia en la agenda multilateral y derechos humanos.

Refirió que los puestos claves de las relaciones de México en el escenario internacional han sido asignados a miembros del cuerpo diplomático con amplia experiencia en los distintos rubros de política exterior. Hay una cifra récord en el porcentaje de nombramientos de miembros de carrera del Servicio Exterior Mexicano como titulares de las Representaciones de México en el Exterior: 114 nombramientos, 73 por ciento del total.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:35:33 - Exigen que aparezcan antorchistas poblanos
17:55:43 - Muere a los 56 años Julian McMahon, Dr. Doom en 'Los Cuatro Fantásticos' luchó contra el cáncer
17:52:22 - Liberan a ex coordinador penitenciario de Sonora; acusado de una fuga
17:50:17 - Empleo formal sigue cayendo en México; estas son las cifras de junio 2025
17:47:48 - Hallan herramientas de madera de 300 mil años en China que arrojan luz sobre la alimentación prehistórica
17:46:23 - Hallan en Ixtapa, Chiapas, cuerpo de menor arrastrado por el río Laja
17:44:30 - Fuerte sismo de 5.3 sacude Japón; se deja sentir en las islas Tokara
17:42:46 - Trump firma su nueva "y hermosa" ley fiscal; habrá recortes millonarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016