De Veracruz al mundo
Diálogo y armonía con magisterio mejorará nivel educativo: AMLO.
Ante los resultados en México del Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que se irá mejorando la educación en el país por medio de una armonización y colaboración entre maestros y padres de familia.
Martes 03 de Diciembre de 2019
Por:
Foto: PISA
.- Ante los resultados en México del Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que se irá mejorando la educación en el país por medio de una armonización y colaboración entre maestros y padres de familia.

El mandatario evitó comparar este tema desde el sexenio de Felipe Calderón, ya que, dijo “no soy objetivo”, pero recalcó que, “lo que sí puedo indicar es que vamos a mejorar la calidad de la enseñanza, vamos a mejorar la educación, y pensamos que un elemento básico es la armonía en el sector educativo”.

Sostuvo que no se puede realizar una reforma educativa sin maestros ni “a reglazos”, sino que “tiene que haber armonía con todas las corrientes del magisterio, hay diálogo permanente, hay acuerdo, con ellos debemos ponernos de acuerdo y con los padres de familia”. Dicho diálogo, lo consideró como una condición “sine qua non” para poder avanzar en este tema.

A la par, dijo que se debe “apoyar a los estudiantes pobres, si no hay alimentación y los niños están desnutridos no van a tener la misma capacidad para aprender conocimiento”.

Recordó que en su mensaje que rindió en el Zócalo el pasado domingo detalló que la matrícula de nivel medio superior creció 20 por ciento, lo que representa que se inscribieron 20 por ciento más a primer grado de preparatoria o bachillerato. El aumento lo atribuyó a las becas académicas que se otorgan a este sector, mientras que bajó la deserción escolar en este nivel educativo, pero reconoció que ello genera la necesidad de mayor incremento.

También significa más jóvenes estudiando y menos en la calle, agregó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:37:21 - Confirman caso de gusano barrenador en Misantla y la región y alertan por cercanía del foco con áreas urbanas
21:36:32 - Sigue escasez de médicos especialistas, falta de cobertura de vacantes médicas, medicinas y ambulancias en clínica de Pemex en Coatzacoalcos
21:15:45 - Hasta diciembre, pagos del programa La Escuela es Nuestra por daños a 479 escuelas de Veracruz y Puebla
21:06:58 - Califica Zepeta como fallida la marcha del pasado sábado y acusa a participantes de intentar generar un clima de desestabilización; otro invidente
21:05:54 - Afirma Nahle que servicio de plataformas debe regularse; 'Nosotros no podemos ser rehenes de nadie', advierte
21:04:54 - Advierte Colegio de Contadores Públicos de Xalapa enfoque fiscalizador del paquete económico 2026
19:11:40 - Denuncian violaciones a DH tras detenciones en manifestación en Guadalajara
19:10:00 - Capturan a tres personas por homicidio y desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016