De Veracruz al mundo
Diálogo y armonía con magisterio mejorará nivel educativo: AMLO.
Ante los resultados en México del Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que se irá mejorando la educación en el país por medio de una armonización y colaboración entre maestros y padres de familia.
Martes 03 de Diciembre de 2019
Por:
Foto: PISA
.- Ante los resultados en México del Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que se irá mejorando la educación en el país por medio de una armonización y colaboración entre maestros y padres de familia.

El mandatario evitó comparar este tema desde el sexenio de Felipe Calderón, ya que, dijo “no soy objetivo”, pero recalcó que, “lo que sí puedo indicar es que vamos a mejorar la calidad de la enseñanza, vamos a mejorar la educación, y pensamos que un elemento básico es la armonía en el sector educativo”.

Sostuvo que no se puede realizar una reforma educativa sin maestros ni “a reglazos”, sino que “tiene que haber armonía con todas las corrientes del magisterio, hay diálogo permanente, hay acuerdo, con ellos debemos ponernos de acuerdo y con los padres de familia”. Dicho diálogo, lo consideró como una condición “sine qua non” para poder avanzar en este tema.

A la par, dijo que se debe “apoyar a los estudiantes pobres, si no hay alimentación y los niños están desnutridos no van a tener la misma capacidad para aprender conocimiento”.

Recordó que en su mensaje que rindió en el Zócalo el pasado domingo detalló que la matrícula de nivel medio superior creció 20 por ciento, lo que representa que se inscribieron 20 por ciento más a primer grado de preparatoria o bachillerato. El aumento lo atribuyó a las becas académicas que se otorgan a este sector, mientras que bajó la deserción escolar en este nivel educativo, pero reconoció que ello genera la necesidad de mayor incremento.

También significa más jóvenes estudiando y menos en la calle, agregó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:38:21 - Acusa Zepeta que Álvarez Maynez y Emilio Olvera quisieron robarse la elección en Poza Rica
21:27:22 - Destaca Nahle que luego de 35 años, calificadora Moody’s mejoró la calificación financiera de Veracruz
21:13:47 - En un evento histórico, primera Gobernadora de Veracruz da el Grito de Independencia en Palacio de Gobierno
21:07:25 - Cierran ejidatarios de Tatahuicapan la presa Yuribia por incumplimiento del ayuntamiento morenista de Coatzacoalcos
21:06:03 - Renuncia Quintín Dovarganes como consejero del OPLE tras denuncias por hostigamiento sexual y laboral
21:05:04 - Condena sindicato magisterial minoritario toma de instalaciones educativas por parte de la Sección 32 del SNTE
20:48:06 - ¡Inauguración de exposiciones en la Fortaleza de San Carlos!
19:48:55 - Investigan contrabando y tráfico como causas del 'levantón' de ocho nayaritas en Chetumal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016