De Veracruz al mundo
Hogares con paneles solares y excedente de luz podrán vender electricidad a vecinos, dice CRE.
Los hogares que generen más energía de la que consumen, podrán venderla a otros usuarios. Esto también representa una oportunidad para micro, pequeñas y medianas empresas.
Martes 03 de Diciembre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó una nueva disposición por la que las personas que posean paneles solares podrán vender su excedente de energía a otros usuarios.

De acuerdo con el proyecto avalado por el pleno de la CRE, los generadores de la energía la podrán vender a personas que hablen la misma zona poblacional y bajo una misma tarifa.

Así, los hogares que generen más energía de la que consumen, podrán venderla a otros usuarios. Esto también representa una oportunidad para micro, pequeñas y medianas empresas.

La disposición de la CRE establece que los usuarios deberán compartir un mismo punto de interconexión.

Actualmente, los excedentes de energía sólo pueden ser vendidos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y el pago se da mediante descuentos en sus recibos de luz.

Quienes vendan energía no necesitarán un permiso de la autoridad; aunque por regulación, los usuarios no podrán tener instalaciones superiores a 0.5 megawatts.

Los precios y contratos entre usuarios serán detallados conforme la disposición de la CRE sea publicada en el Diario Oficial de la Federación.

La electricidad mediante energía solar se produce por el impacto de los rayos del Sol en las celdas fotovoltaicas, con lo que se da un movimiento de electrones que al canalizarse generan corriente eléctrica.


Según datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), existen 94 mil 844 techos solares en México. Tan solo en 2018 se instalaron más de 35 mil, lo que representa un 60 por ciento de crecimiento en el país.

“En general toda la industria de sistemas de paneles solares, de energía solar fotovoltaica está creciendo de manera importante en México, tuvo un crecimiento, la cantidad de gente que lo adoptado de más del 60 por ciento del año pasado a este”, dijo a Magazine Juan Pablo Robert Chief Marketing de Enlight, empresa de sistemas de energía solar para casas y comercios.

-Con información de EconomíaHoy y Nancy Chávez.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:35:33 - Exigen que aparezcan antorchistas poblanos
17:55:43 - Muere a los 56 años Julian McMahon, Dr. Doom en 'Los Cuatro Fantásticos' luchó contra el cáncer
17:52:22 - Liberan a ex coordinador penitenciario de Sonora; acusado de una fuga
17:50:17 - Empleo formal sigue cayendo en México; estas son las cifras de junio 2025
17:47:48 - Hallan herramientas de madera de 300 mil años en China que arrojan luz sobre la alimentación prehistórica
17:46:23 - Hallan en Ixtapa, Chiapas, cuerpo de menor arrastrado por el río Laja
17:44:30 - Fuerte sismo de 5.3 sacude Japón; se deja sentir en las islas Tokara
17:42:46 - Trump firma su nueva "y hermosa" ley fiscal; habrá recortes millonarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016