De Veracruz al mundo
Gobierno, sin opinión sobre "outsourcing"; que consulte el Senado: AMLO.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo hoy que su gobierno carece de opinión definida sobre al outsourcing (subcontratación de empleados) y consideró necesario que el Senado abra una consulta y se manifiesten empresarios, trabajadores, especialistas y la sociedad en general.
Miércoles 04 de Diciembre de 2019
Por:
.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo hoy que su gobierno carece de opinión definida sobre al outsourcing (subcontratación de empleados) y consideró necesario que el Senado abra una consulta y se manifiesten empresarios, trabajadores, especialistas y la sociedad en general.

Después de eso que sean los senadores los que decidan libremente el sentido de la reforma en la materia, dijo el mandatario en su conferencia diaria.

Subrayó que ya no es como antes, cuando el Poder Ejecutivo imponía línea al Congreso.

"No podría decirle ni al senador (Napoleón Gómez) Urrutia ni a (el líder senatorial Ricardo) Monreal qué hacer, por principios no lo haría. Para eso están, su función".

En la víspera, en comisiones, con el voto en favor de Morena y aliados, el Senado aprobó reformas a las leyes Federal del Trabajo y del Seguro Social, impulsadas por Gómez Urrutia, que regulan la subcontratación, práctica conocida como outsourcing, con el fin de proteger los derechos de los trabajadores y acabar con la evasión fiscal y la defraudación al Instituto Mexicano del Seguro Social.

Sin embargo, el dictamen no se discutirá en el pleno durante este periodo de sesiones, debido a que ayer mismo la Junta de Coordinación Política, encabezada por Monreal, solicitó a la mesa directiva que, por el momento, se pospusiera el debate con el fin de analizar el documento en parlamento abierto.

Por otro lado, ante preguntas sobre el presunto activismo aún en el sindicato petrolero del formalmente ex dirigente del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps, López Obrador dijo que la Secretaría del Trabajo informará sobre los pormenores de la status de la renovación sindical.

Sin embargo, destacó que hay una nueva legislación laboral en México que auspicia la democracia sindical, aunque acotó, que en toda la vida independiente en el país casi no había democracia, no sólo en los sindicatos, sino en el país. Por ello, confió en que hacía el final de esta administración se heredará una vida democrática y el fin de los fraudes electorales

Ante las complicaciones que han surgido para aprobar la reforma relacionada con el fuero en general, López Obrador se pronunció por que los cambios en la materia abarquen a todos los funcionarios públicos , desde el Poder Ejecutivo, secretarios, hasta legisladores, jueces, ministros y magistr

"No debe de haber fuero para todos, ni al presidente, ni a gobernadores, ni a ningún miembro del gobierno jueces, magistrados" y confió que que los congresos locales continúen con el proceso a nivel local.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:31:15 - Papa León XIV desea visitar México para ir a la Basílica de Guadalupe; 'yo encantado', dice
17:28:30 - Israel viola alto al fuego y bombardea campamento de palestinos en Líbano
13:22:26 - Cierra Corte puerta principal por daños tras marcha Z; “no tienen cabida los actos de violencia”: Aguilar
13:20:07 - Sheinbaum: Salinas Pliego sin impedimentos para cubrir adeudos en el extranjero
13:18:25 - Niegan protección para Ye Gon; continuará preso en el Altiplano
13:16:20 - México no ha fallado en la negociación de los aranceles con EU: Ebrard
12:30:14 - Asiste Alberto Islas a comparecencia de Ricardo Ahued
11:50:56 - Invita Ayuntamiento al segundo Llantatón 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016