De Veracruz al mundo
Filtrar packs ya es un delito.
Difundir imágenes privadas sin autorización amerita seis años de cárcel y multas por 84 mil pesos
Miércoles 04 de Diciembre de 2019
Por:
.- Compartir imágenes, videos o audios con contenido sexual de otra persona sin su consentimiento es, a partir de ayer, un delito en la Ciudad de México.

Con una votación unánime de 56 votos a favor el Congreso capitalino aprobó el paquete de reformas denominado Ley Olimpia, que castiga esas acciones con hasta seis años de cárcel.

Se trata de cambios al Código Penal local y a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en el cual se considera como violencia digital exponer, distribuir, exponer, difundir, intercambiar y compartir “imágenes, audios o videos reales o simulados de contenido sexual íntimo de una persona, sin su consentimiento”.

Desde el balcón que da al Pleno, Olimpia Coral —quien promovió dicha ley tras ser víctima de la publicación de un video íntimo— y activistas aplaudieron la decisión tomada por los diputados locales.

El dictamen fue confeccionado por las comisiones unidas de Procuración de Justicia y de Igualdad de Género con la integración de 12 iniciativas.

Antes no se sancionan la difusión de los llamados packs, pero con esta reforma, además de los años de cárcel se establece una multa de quinientos a mil días de Unidades de Medida de Actualización (UMA), (aproximadamente entre 42 mil 245 y 84 mil 490 pesos).

En conferencia posterior a la aprobación, Olimpia enfatizó que no le deben nada a nadie: “No tenemos que darle las gracias a nadie, es gracias a nosotras, gracias a las mujeres, gracias al feminismo, gracias a las provocadoras, gracias a las compañeras”.

Reconoció la lucha que ella y otras activistas han mantenido en tres años, sobre todo los últimos ocho meses para la aprobación.

Todavía nos debe mucho el gobierno de la Ciudad de México, nos debe todo. (Fue) un parteaguas el apoyo de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum”, agregó.

Eduardo Santillán, presidente de la Comisión de Procuración de Justicia del Congreso, destacó que “el derecho fundamental que se está garantizando es a la intimidad personal, a la intimidad sexual, al ejercicio libre y protegido de los derechos sexuales”.

El panista Federico Döring lamentó la lentitud del proceso legislativo. “Le tomó casi un año al Congreso hacer su trabajo, y afortunadamente ese impulso que no tuvo el tema en su momento se recuperó con la iniciativa que hoy se presenta”, añadió.

Alessandra Rojo de la Vega, de PVEM, dijo que “esta modalidad de violencia ha causado la muerte de muchas mujeres en el país, que en su desesperación no soportaron la burla de la que fueron objeto”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:47:30 - Matan a cuatro mujeres en Veracruz en pleno Día de la Independencia
21:45:12 - Cobro de piso, el terror de Veracruz que va en aumento
21:41:50 - Anuncia Nahle que apoyará a Xalapa para colocar mallas de seguridad en puntos donde se han registrado suicidios
21:36:38 - Llama Gobernadora a esperar conclusión de los procesos postelectorales en el caso de Poza Rica y Papantla
21:22:56 - Afirma director de Fomento Agropecuario del Ayuntamiento que no hay casos de gusano barrenador en Coatzacoalcos
21:12:23 - Confirma Ahued que Coxquihui, Cerro Azul, Zozocolco, Coahuitlán e Ixhuatlán del Sureste cancelaron Grito de Independencia
21:03:49 - Presume alcalde de Jamapa que dejará saneada la administración municipal
21:02:54 - Confirma Nahle arribo de personal de inteligencia nacional a Coxquihui para indagar hechos de violencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016