De Veracruz al mundo
Senado avala terna para elegir ministra de la SCJN.
El dictamen de elegibilidad fue votado por 109 votos a favor, cero en contra y tres abstenciones, luego de un debate ríspido, iniciado por el panista Damián Zepeda, quien se pronunció en contra de Alvarez Maury y Ríos Farjat, por considerar que tienen conflicto de interés, ya que forman parte del gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Jueves 05 de Diciembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El pleno del Senado declaró que Diana Álvarez Maury, Ana Laura Magaloni Kerpel y Margarita Ríos Farjat, cumplen con los requisitos legales para el cargo de ministras e inició el procedimiento legislativo para elegir a una de ellas como la próxima integrante de la Suprema Corte.

El dictamen de elegibilidad fue votado por 109 votos a favor, cero en contra y tres abstenciones, luego de un debate ríspido, iniciado por el panista Damián Zepeda, quien se pronunció en contra de Alvarez Maury y Ríos Farjat, por considerar que tienen conflicto de interés, ya que forman parte del gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Integrantes de Morena, del PT, MC PVEM y PRD rechazaron el señalamiento y dejaron claro que la Constitución sólo impide que titulares de dependencias gubernamentales, fiscales o legisladores puedan ser ministras de la Suprema Corte y ni la subsecretaria de Gobernación, Alvarez Maury, ni Ríos Farjat caen en ese supuesto.

El senador morenista Martí Batres resaltó que las tres mostraron un día antes, al comparecer ante comisiones profesionalismo y calidad moral y cualquiera de ellas será una excelente ministra.

El senador Zepeda insistió en que ambas candidatas “son integrantes del equipo de trabajo del presidente López Obrador y el riesgo es que “se plieguen a los intereses del gobierno que las nombró”.

Sin embargo, el coordinador del PRD, Miguel Angel Mancera, la senadora del PRI, Claudia Anaya y Samuel García, del PVEM, expusieron que las candidatas son idóneas.

Las candidatas comparecerán ante el pleno y desde tribuna, expondrán durante 20 minutos, cada una , su plan de trabajo. Después se llevará a cabo la votación, en urnas. La que obtenga las dos terceras partes de los votos, será electa ministra para ocupar la vacante que dejó Eduardo Medina Mora.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
17:24:40 - Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016