De Veracruz al mundo
Según cifras del SESNSP, de enero a octubre, Veracruz fuera del top ten de homicidios dolosos, pero ejecuciones no cesan.
Con base en los datos oficiales, en el periodo de referencia el top ten de las entidades más violentas que registraron el mayor número de homicidios dolosos fueron Colima, Baja California, Chihuahua, Morelos, Guanajuato, Guerrero, Quintana Roo, Sonora, Michoacán y Zacatecas.
Jueves 05 de Diciembre de 2019
Por:
.- Aunque no se contabilizan los crímenes registrados en las últimas 4 semanas correspondientes al mes de Noviembre, de acuerdo con las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el estado de Veracruz no figura en la lista de las diez entidades federativas del país con las cifras más altas en homicidio doloso registradas durante el periodo que va de enero a octubre del presente año.


Con base en los datos oficiales, en el periodo de referencia el top ten de las entidades más violentas que registraron el mayor número de homicidios dolosos fueron Colima, Baja California, Chihuahua, Morelos, Guanajuato, Guerrero, Quintana Roo, Sonora, Michoacán y Zacatecas.




Los cálculos realizados por el SESNSP revelan que estas diez entidades concentraron el 50 por ciento de los homicidios dolosos en el país, sumando un total de 12 mil 240 delitos reportados, de un total nacional de 24 mil 484 crímenes violentos.



La información refiere que hasta el pasado mes de octubre, el estado de Colima se posicionó en primer lugar nacional con una tasa de 70.0 en homicidio doloso por cada 100 mil habitantes.




Por lo anterior, de acuerdo con los criterios de medición aplicados por el SESNSP, el estado de Veracruz no figura en la lista de estados con las tasas de homicidio doloso más alta, por lo menos en lo que se refiere al conteo de los primeros 10 meses del año, lo que desde la perspectiva de ese organismo federal se traduce en una baja significativa en los niveles de violencia, particularmente en la incidencia de crímenes violentos.




Sin embargo, y a pesar de las cifras oficiales, las ejecuciones en diversas regiones de la entidad no han cesado durante el mes de noviembre y lo que va de diciembre – tan solo en los últimos dos días se han contabilizado 11 crímenes en las zonas centro y sur del estado - lo que ha contribuido a mantener la percepción de inseguridad entre la población. Así las cosas.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:32 - Sigue escasez de médicos especialistas, falta de cobertura de vacantes médicas, medicinas y ambulancias en clínica de Pemex en Coatzacoalcos
21:15:45 - Hasta diciembre, pagos del programa La Escuela es Nuestra por daños a 479 escuelas de Veracruz y Puebla
21:06:58 - Califica Zepeta como fallida la marcha del pasado sábado y acusa a participantes de intentar generar un clima de desestabilización; otro invidente
21:05:54 - Afirma Nahle que servicio de plataformas debe regularse; 'Nosotros no podemos ser rehenes de nadie', advierte
21:04:54 - Advierte Colegio de Contadores Públicos de Xalapa enfoque fiscalizador del paquete económico 2026
19:11:40 - Denuncian violaciones a DH tras detenciones en manifestación en Guadalajara
19:10:00 - Capturan a tres personas por homicidio y desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar
19:06:05 - Hallan muerta a menor reportada como desaparecida en Saltillo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016