De Veracruz al mundo
México debe tener postura indeclinable en T-MEC; señala Coparmex.
La Coparmex señala que las pretenciones que se han presentado en el T-MEC ya rebasan lo que es aceptable para la soberanía de nuestra nación
Viernes 06 de Diciembre de 2019
Por:
.- En la recta final de la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá o T-MEC, nuestro país debe tener una postura indeclinable y no aceptar medidas que puedan resultar perjudiciales al futuro, dijo Gustavo de Hoyos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

“Una postura indeclinable en defensa de la soberanía del país, en ese tramo final que corre por estas horas en ratificación”, afirmó el funcionario en el marco de la celebración de la 119 Asamblea General Ordinaria del Infonavit.

“Nuestro país no debe claudicar en un tratado tan importante ante ningún chantaje o presión, aunque venga del ejecutivo de Estados Unidos y que implique mecanismos que puedan impactar en el futuro la estabilidad laboral del país”, abundó el directivo de la cúpula empresarial.

Las pretenciones que se han presentado en el T-MEC ya rebasan lo que es aceptable para la soberanía de nuestra nación. México ya había cumplido con todo en exceso, no solo con los términos del acuerdo que son en materia económica y comercio exterior, sino también en materia de exigencias de flujos migratorios”, dijo a su vez, José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de México (Concanaco-Servytur)

A su vez, Olga Sánchez Cordero, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), afirmó que el presidente López Obrador tiene como objetivo la defensa de la soberanía nacional, “no solo como presidente, sino por convicción personal y por su gran conocimiento de la historia del país, no solo en los temas del T-MEC sino en cualquier otro tema por supuesto, contra cualquier otra intervención extranjera en otras materias, como pudiera ser el combate a la delincuencia”, respondió.

Por otro lado, De Hoyos reiteró el apoyo de la Coparmex al presidente Andrés Manuel López Obrador para cerrar filas en las negociaciones y lograr un tratado favorable.

Opinó que es necesario redoblar esfuerzos para mejorar las condiciones de vivienda en el país: “A un año de la nueva administración, se ve que ha quedado a deberse mucho a los derechohabientes”, mencionó.

Añadió que se debe reducir la cartera vencida y mejorar los esquemas de cobranza. además de colocar hasta 50 mil créditos hipotecarios anuales, pues hay 6 millones de derechohabientes que tienen un puntaje para acceder a crédito y aun no lo han hecho.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:41:15 - Chihuahua: Hallan sin vida a Jasiel Giovanny, niño de 8 años víctima de violencia
17:39:55 - Hamás acepta diálogo sobre cese al fuego; EU presiona a Netanyahu
17:03:02 - Remueven de su cargo a directora del Instituto de Ciencias Forenses de CDMX, sin atender denuncias de peritos y médicos forenses
15:44:10 - Proyecto educativo de Antorcha fomenta el nacionalismo y el pensamiento crítico: Juventino Navarrete
15:42:34 - Dora Lilia Roblero desempeñará segundo periodo como directora del Frayba
15:38:35 - “Inviertan en el país”: Sheinbaum a empresarios; se busca acelerar el Plan México
15:35:33 - Detienen a tres personas por asesinato de joven trans en Veracruz
15:34:00 - Grupo Salinas aún debe 74 mil mdp, ningún tribunal le ha dado la razón: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016