De Veracruz al mundo
Al dictamen contra outsourcing no se le moverá una coma: Gómez Urrutia.
La Junta de Coordinación Política del Senado “congeló” el dictamen en contra del outsourcing, que incluye modificaciones a la Ley Federal del Trabajo para frenar la subcontratación de trabajadores por terceros
Viernes 06 de Diciembre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El senador y líder del Sindicato Minero, Napoleón Gómez Urrutia, reconoció que al dictamen de reformas y adiciones a la Ley Federal del Trabajo para prohibir el outsourcing ilegal en el país no se le deberá mover una sola coma, pues éste ya fue aprobado por la Comisión del Trabajo de la Cámara de Senadores.

A pregunta expresa, el legislador de Morena dijo que el nuevo proceso de Parlamento Abierto al que será llevado el tema en enero, como acordaron los coordinadores parlamentarios, podrá derivar en propuestas que serían llevadas como “reservas” ante el Pleno, pero no a cambiar el “espíritu” del dictamen.

¿Entonces, al dictamen no se le cambia una coma, y cualquier cosa adicional será en reservas ante el Pleno, es así? -se le preguntó al presidente de la Comisión de Trabajo.

“Eso es yo creo que probablemente lo que va a suceder, así es. No creo que haya forma de cambiar el dictamen, está aprobado ya, y le digo, sería una falta de respeto a los senadores y senadoras que ya votamos de los diferentes partidos por unanimidad y que todos argumentamos porque todas hablaron y todos los senadores hablaron”, refirió.

El martes pasado, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado determinó “congelar” el dictamen en contra del outsourcing, que incluye modificaciones a la Ley Federal del Trabajo para frenar la subcontratación de trabajadores por terceros.

De manera sorpresiva, la Jucopo, que integra a todos los coordinadores parlamentarios, envío un punto de acuerdo a la presidenta del Senado, Mónica Fernández Balboa, para que no sea llevada al Pleno para su primera lectura el dictamen respectivo.

Previamente, y con el retiro de los senadores del PAN, PRI y PRD, los senadores de Morena, encabezados por Napoleón Gómez Urrutia habían aprobado en comisiones la eliminación de la subcontratación ilegal del outsourcing.

Entrevistado luego de encabezar una reunión del Sindicato Nacional de Trabajadores Minero, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, que él preside, Napoleón Gómez Urrutia, precisó que el espíritu del dictamen aprobado busca combatir sólo el “outsourcing ilegal”, no todos los esquemas de subcontratación.

Explicó que se pretende frenar a los empresarios y factureros que mediante el outsourcing evaden al fisco, violan los derechos de los trabajadores, y no pagan cuotas al IMSSS, lo que ha derivado en problemas financieros para el sector público.

“Y que yo he dicho que no hay economía ni en México, ni en el mundo, que pueda resistir el crecimiento y la continuidad de esto porque estamos hablando ya de más de 500 mil millones de pesos de evasión, de 8 millones de trabajadores registrados y que actúan bajo este sistema”, enfatizó.


“En donde pierden derechos, pierden salarios, les descuentan para hacerles creer y los engañan que van a sus fondos de pensiones y no van a nada, es dinero que les quitan, en fin, hay que corregir muchos vicios y esta deformación que se hizo y esta es la propuesta de esta iniciativa”, subrayó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:41:15 - Chihuahua: Hallan sin vida a Jasiel Giovanny, niño de 8 años víctima de violencia
17:39:55 - Hamás acepta diálogo sobre cese al fuego; EU presiona a Netanyahu
17:03:02 - Remueven de su cargo a directora del Instituto de Ciencias Forenses de CDMX, sin atender denuncias de peritos y médicos forenses
15:44:10 - Proyecto educativo de Antorcha fomenta el nacionalismo y el pensamiento crítico: Juventino Navarrete
15:42:34 - Dora Lilia Roblero desempeñará segundo periodo como directora del Frayba
15:38:35 - “Inviertan en el país”: Sheinbaum a empresarios; se busca acelerar el Plan México
15:35:33 - Detienen a tres personas por asesinato de joven trans en Veracruz
15:34:00 - Grupo Salinas aún debe 74 mil mdp, ningún tribunal le ha dado la razón: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016