De Veracruz al mundo
Potencial de reserva de Quesqui asciende a 700 millones de barriles: Pemex.
Aseveró que el potencial de producción para 2020 será de 69 mil barriles diarios de aceite y 300 millones de pies cúbicos de gas, que para 2021 podrían ser de 110 mil barriles diarios y 410 millones de pies cúbicos de gas.
Viernes 06 de Diciembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Petróleos Mexicanos dio a conocer que con el desarrollo de políticas de exploración se desarrolló el campo petrolero Quesqui, cuyo potencial de reserva alcanza 700 millones de barriles, el más grande que se haya descubierto en los últimos 30 años, según afirmó el director de la empresa, Octavio Romero Oropeza.

Aseveró que el potencial de producción para 2020 será de 69 mil barriles diarios de aceite y 300 millones de pies cúbicos de gas, que para 2021 podrían ser de 110 mil barriles diarios y 410 millones de pies cúbicos de gas.

Ante el anuncio, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la entrada en operación de este yacimiento de mucho potencial que impactará en la producción diaria de producción petrolera lo que corrobora la eficacia de una política centra en inversión pública durante los dos primeros años.

Subrayó que se encuentra en una zona de mucho potencial petrolero que había sido abandonado porque a las pasadas administraciones solo les interesaban los contratos.

"Ahora se invierte donde hay más rentabilidad para la nación. Necesitamos desarrollar más esta región con dos elementos adicionales. Además de que hay petróleo cuesta menos extraerlo." Dijo el mandatario

López Obrador subrayó que su gobierno tiene proyectado invertir en reactivar la actividad petrolera durante los dos primeros años de esta administración para que a partir del tercer año captar recursos de los excedentes petroleros porque Pemex, enfatizó "volverá a ser la palanca del desarrollo nacional.

En gira por su tierra para supervisar pozos y plataformas petroleras, Lopez Obrador aseveró que "nos dejaron una empresa en un muy mal estado. O quiero usar la palabra catastrófica, que nos dejaron a Pemex en quiebra, es tan fuerte esta empresa que ha resistido todo."

Sin embargo dijo que ahora está resurgiendo pues ya en este primer año se logró detener la caída consistente en la producción petrolera durante los,últimos 14 años pues tan solo en 2018 se redujo en 200 mil barriles diarios. Sin embargo, dijo que "no hay que olvidar que durante muchos años por el petróleo se tenía presupuesto, el 40 por ciento del presupuesto nacional de conformaba de los ingresos petroleros, por eso es fundamental recuperar industria petrolera."

Pidió a la población no obstaculizar los trabajos de Pemex porque su producción va a redundar en el bienestar para la población pues ya no distribuirán las ganancias entre una "minoría rapaz" nacional .

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:48 - Rector de la Catedral acusado por Cultura federal de robo de patrimonio cultural
19:10:20 - Así puedes usar la inteligencia artificial de Gemini AI para convertir textos en resúmenes de audio | Paso a paso
19:08:43 - Amenaza mar de fondo a comunidad originaria en Oaxaca
19:07:27 - Joven muere en Puerto Vallarta tras ser arrastrado por la corriente durante lluvias
18:00:13 - Psicólogo de Secundaria Técnica en Jalisco habría aprovechado su cargo para abusar de alumna; ya fue detenido
17:58:41 - Propone Guterres reducir 15 por ciento presupuesto de la ONU para 2026
17:49:08 - Revierte tribunal triunfo en Poza Rica y da la victoria a Adanely Rodríguez
17:48:04 - Se degrada tormenta 'Mario' a depresión tropical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016