De Veracruz al mundo
Firman acuerdos sindicatos de la Autónoma de Nayarit.
La SEP recibirá el convenio firmado para iniciar con la asignación del recurso extraordinario para pagar las quincenas pendientes
Sábado 07 de Diciembre de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Karina Cancino
Nayarit.- Esta mañana representantes sindicales de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) firmaron acuerdos para iniciar gestiones con el gobierno Federal y acceder a recursos extraordinarios para pagar compromisos del fin de año a trabajadores y académicos, anunció el gobernador del estado Antonio Echevarría García en su sitio de Facebook.

“Me congratulo de informar que hace unos minutos los líderes sindicales de la UAN, registraron en la Junta de Conciliación y Arbitraje, un adéndum, que atiende lo planteado por los gobiernos federal y estatal, en materia de racionalidad y transparencia en el uso de los recursos. Les reconozco su madurez y altura de miras”, escribió.

Además resaltó que las disposiciones llevan a eliminar la herencia de plazas y contrataciones a capricho de líderes sindicales.

“Además de que los recursos para educación universitaria no podrán ser desviados ni a los sindicatos ni a la grilla estudiantil” subrayó Echevarría.

Además resaltó que las disposiciones llevan a eliminar la herencia de plazas y contrataciones a capricho de líderes sindicales.



También destacó que a partir del lunes la SEP recibirá el convenio firmado para iniciar con la asignación del recurso extraordinario para pagar las quincenas pendientes de los trabajadores y tendrán garantizados sus ingresos de fin de año”.

Finalmente advirtió que la refundación de la UAN “inició este día, en breve anunciaré mi propuesta para continuar profundizando este irreversible proceso”.

Sobre las condiciones generales se sabe que podrán ser modificadas y habrán de cumplirse una vez que cobren vigencia los contratos colectivos.

El adendum 734/2019 con el Sindicato de Personal Académico de la UAN (SPAUAN) resalta una modificación a la cláusula 80 contrato colectivo que establece que deberán cubrir 15 horas de actividades docentes y complementar su jornada de trabajo con actividades de investigación y divulgación de la cultura.

Además de realizar contratos de personal cuando sea estrictamente necesario y crear espacios mediante en las listas de prelación con lo que se evitará la herencia de plazas; y optimizar el uso de recursos humanos antes de llevar a cabo nuevas contrataciones.

Y que en un plazo de 5 años elabore un plan de retiro voluntario del personal académico para reducir la nómina en 5 por ciento.

En las próximas horas se podría conocer un posicionamiento de la agrupación titular del contrato colectivo, el Sindicato de Empleados y Trabajadores (SETUAN), dirigido desde hace 40 años por Luis Manuel Hernández Escobedo, para conocer a detalle los acuerdos particulares y si se levanta la huelga iniciada desde el 20 de Noviembre.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
17:24:40 - Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016