De Veracruz al mundo
Muere Cirino Plácido Valerio fundador de la CRAC-PC en Guerrero.
Sábado 07 de Diciembre de 2019
Por:
Foto: La Jornada
.- Falleció a los 58 años, Cirino Plácido Valerio, uno de los precursores del proyecto de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC), surgido en 1995 en la región de la Costa Chica/Montaña.

La CRAC-PC, fue fundada por una coordinadora de organizaciones sociales en donde participaban el Consejo Guerrerense 500 Años de Resistencia Indígena y Popular, en donde participó Cirino y su hermano Bruno Plácido Valerio, fundador en 2013 de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG); el Consejo de Autoridades Comunitarias Indígenas, que encabezaba el sacerdote Mario Campos; la Triple S, que aglutinaba a productores de café y maíz, entre otras agrupaciones.

Manuel Vázquez Quintero, abogado de la UPOEG, y del Concejo Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres, informó Cirino Plácido, murió este viernes en un hospital de CDMX, por complicaciones de la diabetes (que padecía desde el año 1995).

Cirino Plácido presentó problemas de salud desde mayo de 2018, cuando fue ingresado al Hospital General Dr. Manuel Gea González en la Ciudad de México, aunque la situación se complicó en los últimos días, pues su estado de salud era delicado.

Cirino Plácido fue uno de los fundadores del Consejo Guerrerense 500 Años de Resistencia Indígena en 1991; un tiempo participó en el Congreso Nacional Indígena en 1996; y fue parte de la fundación de la CRAC-PC desde 1995.

Al surgir los conflictos al interior de la CRAC-PC, en 2013, junto con otros activistas fundó la CRAC de los Pueblos Fundadores (CRAC-PF), instalando su casa de justicia de Santa Cruz del Rincón, municipio de Malinaltepec, en la Montaña Alta de Guerrero.

En enero de 2018 acompañó a la vocera del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), y ex aspirante a candidata a la presidencia, María de Jesús Patricio Martínez, durante su visita por Guerrero.

Uno de sus últimos proyectos fue la creación de la CRAC-PF en los municipios de Chilapa de Álvarez, y José Joaquín de Herrera, en la Montaña Baja, con la participación de 20 comunidades nahuas, que instalaron su casa de justicia en el poblado de Rincón de Chautla.

Se dijo que el sepelio será este domingo a las 15 horas en el poblado de Buena Vista, municipio de San Luis Acatlán, donde radicaba.

Por su parte, miembros de la CRAC-PC, que solicitaron el anonimato, y que lamentaron la muerte de Cirino Plácido, recordaron que en 2013 la organización comunitaria entró en un proceso de división, al llegar a la coordinación Eliseo Villar Castillo, preso actualmente en el cereso de Chilpancingo.

En ese año surgen las autodefensas, “él en los hechos empezó a fortalecer la estructura de la UPOEG, sobre todo en la región de Ayutla de los Libres, en donde había proceso de integración a la CRAC-PC, por parte de las comunidades mixtecas, que fundaron la casa de justicia de El Paraíso, sin embargo, parte de esos poblados instigados por él (Cirino Plácido) optaron por ingresar a la UPOEG, sobre todo en la parte mestiza de ese municipio”, dijo uno de los ex consejeros vía telefónica.

En abril y mayo de 2013 en las reuniones de consejeros “en lugar de hacer fuerza entre todos para destituir a Eliseo Villar, y designar gente más afín al proyecto comunitario, Cirino y su gente empezó a distanciarse, y a partir de junio-julio finalmente 16 comunidades acodaron dejar la CRAC-PC, y fundan la CRAC-PF, estableciendo su casa de Justicia en Santa Cruz del Rincón, municipio de Malinaltepec”.

También la situación todavía hizo más crisis cuando Eliseo Villar Castillo, declaró que la casa de Justicia de El Paraíso no pertenecía a la CRAC-PC, y que trajo consigo la aprehensión de sus coordinadores “se le llamó a Cirino Plácido, para luchar de manera conjunta, pero por su cuenta él prefirió el 17 de septiembre de 2013 tomar la casa matriz de San Luis Acatlán, instalando un plantón, y tres días después Eliseo Villar los desalojó, legitimando con ello al grupo de Eliseo”.

A partir de los años 2016-2017, cuando se recuperó la casa de justicia de San Luis Acatlán, todas las comunidades que se habían integrado a la casa de justicia de Santa Cruz del Rincón, con la CRAC-PF, se reintegraron nuevamente, excepto la gente de Santa Cruz, con sus colonias y anexos, aunque finalmente sus mismos aliados destituyeron a Cirino Plácido.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
17:24:40 - Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016