De Veracruz al mundo
México fija postura de “líneas rojas” para el T-MEC.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard dio a conocer la postura de México sobre las "líneas rojas" que se plantearán a Estados Unidos
Domingo 08 de Diciembre de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard dio a conocer la postura de México sobre las “líneas rojas” que se plantearán a Estados Unidos para avanzar en la negociación del T-MEC, con el fin de que ese país acepte ratificar el nuevo tratado comercial.

Se trata de un conjunto de enmiendas en materia laboral, medio ambiente, medicamentos, acero y aluminio para la producción de autos.

“Lo que vamos a tener es un adendum y sería con estas líneas rojas”, dijo el canciller al dar un mensaje después de una reunión con senadores, a quienes les dio a conocer la postura de México sobre dichos temas.




En materia laboral, Ebrard reiteró que no aceptarán que haya inspectores de Estados Unidos para revisar el cumplimiento de elecciones sindicales democráticas, pero la propuesta es crear paneles con expertos de ambos países y un tercero autónomo que sirvan en la resolución de controversias.

Demanda de Estados Unidos, producción de autos
Ante la demanda de Estados Unidos para que 70% del acero que se usa en la producción de autos provenga de la misma región, el canciller dijo que están dispuestos a aceptar esa disposición, pero en un plazo no menor de cinco años contados a partir de la entrada en vigor del tratado.

Sin, embargo en lo que se refiere al aluminio, sostuvo que no aceptarán esa propuesta porque México no cuenta con la reserva necesaria para producir ese material.

En el asunto de medio ambiente, el canciller dijo que México no tiene inconveniente en que los compromisos de EU se incluyan porque nuestro país está más avanzado en esta materia.

Por último, en el caso de los medicamentos biogenéticos propondrán que “los tiempos de la protección de los datos de las patentes de los medicamentos biogenéticos no sean tan extendidos”.

“Se avisará en una hora aproximadamente a EU estas líneas rojas y más tarde con Canadá”, mencionó Ebrard en un mensaje sin ronda de preguntas y respuestas.

Añadió que es probable que el subsecretario para América del Norte, Jesús Seade, tenga que viajar a Estados Unidos para presentar y defender estas propuestas.

Por Gerardo Suárez

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:40:25 - Estados Unidos reportó histórica caída en cruce de migrantes a 4 meses del inicio de la era Donald Trump
17:38:22 - Empate en votación de SCJN para amparar a Lorenzo Córdova
17:35:14 - Se defenderá confidencialidad de datos del padrón electoral: INE
17:33:43 - Habrá cero tolerancia a toda forma de violencia al interior del CJF
17:31:51 - Diputados impulsan desafuero de ‘Alito’ Moreno y vigilan caso de Cuauhtémoc Blanco
17:30:38 - Aunque nunca hayas fumado también puedes padecer cáncer de pulmón
17:29:06 - Adolescente es encontrado muerto en pozo de Hidalgo
17:27:25 - Q. Roo: Hombre asesina a su esposa y se suicida, dejaron una hija huérfana
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016