De Veracruz al mundo
Cae venta de vehículos pesados 45.7%.
De acuerdo con la organización, durante noviembre la venta al mayoreo de vehículos pesados y comerciales alcanzó un total de dos mil 170 unidades, casi la mitad de las tres mil 994 que se vendieron en el mismo mes de 2018. En las ventas al por menor se alcanzaron tres mil 026, también una disminución anual de 19.5 por ciento.
Domingo 08 de Diciembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La falta de un acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la incapacidad de Petróleos Mexicanos (Pemex) para garantizar diésel limpio tuvieron como efecto una caída de 45.7 por ciento en las ventas mayoristas de la industria de vehículos pesados, informó la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).

De acuerdo con la organización, durante noviembre la venta al mayoreo de vehículos pesados y comerciales alcanzó un total de dos mil 170 unidades, casi la mitad de las tres mil 994 que se vendieron en el mismo mes de 2018. En las ventas al por menor se alcanzaron tres mil 026, también una disminución anual de 19.5 por ciento.

Al menos desde mitad de año la ANPACT ha buscado cambios a la Norma Oficial Mexicana 44 de la Semarnat, con los que se establecen los límites máximos permitidos de partículas contaminantes en vehículos de más de tres toneladas y que usan diésel. Dicha regulación pone como plazo el 10 de enero de 2021 para acabar con la producción e importación de vehículos que no cuenten mínimo con la tecnología EuroVI/EPA10, la cual sólo acepta diésel ultra bajo en azufre como combustible.

“Se trata del quinto mes consecutivo que registra una caída. La adquisición de vehículos nuevos se está frenando y eso empeora la calidad del aire. En lugar de tener tecnologías nuevas más limpias, la flota continúa envejeciendo. Para renovar la flota es indispensable que la Semarnat ajuste la NOM 044 (…) hasta que México tenga completa disponibilidad de diésel ultra bajo azufre”, expuso Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la asociación, al dar a conocer los resultados de comercialización para noviembre.

La ANPACT abundó que a un mes de que acabe 2019, la venta al mayoreo alcanzó las 36 mil 895 unidades, ligeramente por debajo de las 37 mil 020 unidades comercializadas durante el 2018. En las ventas al menudeo se tiene un estimado de 38 mil 142 unidades, 1.7 por ciento más que el año pasado.

La asociación anticipa que una vez que se tengan los datos para todo el año, los resultados marquen una baja de comercialización frente a 2018.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:38 - Mueren dos menores de edad al ser atropellados en Tabasco
19:07:30 - Licencia de paternidad igual a la de maternidad: fallo histórico en México
18:08:22 - Sinaloa hoy 3 de julio 2025: queman carros y un tráiler en Elota
18:00:44 - Detienen a 7 policías de Frontera Comalapa por probables delitos contra la salud
17:59:37 - Llama SG a estados a reforzar colaboración sobre desapariciones, luego de aprobación de leyes
17:57:05 - Familiares piden que se investigue también a funerarias por caso del crematorio en Juárez
17:55:40 - Netanyahu visita por primera vez el kibutz atacado por Hamás y enfrenta reclamos
17:53:56 - Claudia Sheinbaum se reúne con empresarios en Palacio Nacional
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016