De Veracruz al mundo
México rechaza T-MEC en acero y aluminio.
En las "horas decisivas" de la negociación realizaron una consulta con el Senado
Lunes 09 de Diciembre de 2019
Por:
.- México rechazó la demanda de Estados Unidos de que 70 por ciento del acero y el aluminio que se usa en la fabricación de autos provenga de la región de Norteamérica, informó Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores (SRE).

Después de una reunión con senadores, a quienes consultó lo que se está negociando en Washington, el funcionario dijo que la postura de México en cuanto a la disposición del acero está condicionada a un plazo de más de cinco años a partir de la entrada en vigor del tratado.

Sin embargo, en lo que se refiere al aluminio, sostuvo que no aceptarán esa propuesta porque México no cuenta con la reserva primordial del aluminio que es la bauxita, principal fuente de dicho metal, lo cual pone en “una desventaja muy grande; por lo tanto, no es de admitirse en el tema del aluminio ningún plazo”, detalló.

“Esos son en esencia los elementos que configuran la posición mexicana que será transmitida en la próxima hora a la contraparte norteamericana”, indicó el funcionario.

Estados Unidos propuso la obligación de que 70 por ciento del acero sea de la región Norte América, los mismo del caso de aluminio y que pudiera ser desde lo que se llama, la fundición originaria del acero.

Ebrard destacó que nunca se había hecho una consulta de esta naturaleza al Senado, pero están “en las horas decisivas” y antes de que México fije su posición hizo esta consulta.

Los otros temas que forman parte de las “líneas rojas” que se plantearán a Estados Unidos para avanzar en la negociación del T-MEC, son las enmiendas en materia laboral, medio ambiente y medicamentos.

En materia laboral, Ebrard reiteró que no aceptarán que haya inspectores de EU para revisar el cumplimiento de elecciones sindicales democráticas, pero aceptan la creación de paneles con expertos de ambos países y un tercero autónomo.

En el caso de lo biomedicamentos propondrán que “los tiempos de la protección de los datos de las patentes no sean tan extendidos”. Por último, en el asunto de medio ambiente dijo que México está más avanzado en esta materia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:38 - Mueren dos menores de edad al ser atropellados en Tabasco
19:07:30 - Licencia de paternidad igual a la de maternidad: fallo histórico en México
18:08:22 - Sinaloa hoy 3 de julio 2025: queman carros y un tráiler en Elota
18:00:44 - Detienen a 7 policías de Frontera Comalapa por probables delitos contra la salud
17:59:37 - Llama SG a estados a reforzar colaboración sobre desapariciones, luego de aprobación de leyes
17:57:05 - Familiares piden que se investigue también a funerarias por caso del crematorio en Juárez
17:55:40 - Netanyahu visita por primera vez el kibutz atacado por Hamás y enfrenta reclamos
17:53:56 - Claudia Sheinbaum se reúne con empresarios en Palacio Nacional
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016