De Veracruz al mundo
Observatorio exige justicia por acciones contra mujeres.
En el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género, demandó que se fortalezcan las rutas de actuación interinstitucionales para la atención de la violencia política contra las mujeres en razón de género, que se traduzca en resultados positivos para prevenir, atender, sancionar y erradicarla.
Lunes 09 de Diciembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México (OPPMM), integrado por instituciones, organizaciones de la sociedad civil, especialistas, representantes de partidos políticos y de la academia, exigió justicia en contra de cualquier dicho y acto que atente contra la integridad y los derechos humanos de las mujeres.

En el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género, demandó que se fortalezcan las rutas de actuación interinstitucionales para la atención de la violencia política contra las mujeres en razón de género, que se traduzca en resultados positivos para prevenir, atender, sancionar y erradicarla.

También, impulsar la tipificación adecuada de esta violencia “que permita sanciones efectivas que inhiban, por una parte, estas conductas y, por otra, procuren la reparación del daño a las víctimas y garantías de no repetición; incluyendo responsabilidades directas para los partidos políticos”.

Además, poner énfasis en la prevención a través de acciones de comunicación y sensibilización dirigidas tanto a la opinión pública como a los partidos políticos con el fin de erradicar los prejuicios sexistas, la misoginia y los estereotipos que obstaculizan toda participación pública -sea esta social, política o comunitaria- de las niñas y mujeres.

El OPPMM pidió que se cree un “Mecanismo de Monitoreo a nivel Nacional de los Casos de Violencia Política hacia las Mujeres en Razón de Género”, a fin de que las instituciones que atienden la materia dispongan de una base de datos que permita conocer la situación de violación de los derechos políticos de las mujeres en cada estado.

De igual manera, instar a los partidos políticos a que, “honrando las nuevas disposiciones legales en materia de paridad, distribuyan a de manera igualitaria, entre mujeres y hombres, los recursos de las precampañas y campañas e impulsen el aumento del recurso etiquetado para la promoción, capacitación y desarrollo del liderazgo de las mujeres”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:48:04 - Se degrada tormenta 'Mario' a depresión tropical
17:46:43 - Al menos 50 muertos en incendio de barco que transportaba refugiados de Sudán
17:45:38 - Ex gobernador Sandoval Castañeda seguirá sujeto a proceso por lavado de dinero: FGR
17:44:18 - Jueza de Campeche ordena extender tres meses medidas cautelares de censura al diario Tribuna
17:43:07 - Proceso de inicio de consultas del T-MEC dará certidumbre: Concanaco
17:41:52 - Bielorrusia se desliga de ataques con drones a Polonia y Lituania
17:37:28 - Caen dos sujetos por secuestro exprés de una chef en la autopista México-Cuernavaca
17:30:08 - México, Estados Unidos y Canadá inician consultas para revisión del TMEC
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016