De Veracruz al mundo
10 de diciembre.
1948, la Asamblea General de la ONU aprueba en París la Declaración de los Derechos Humanos.
Lunes 09 de Diciembre de 2019
Por:
.- 1533.- Llega a Panamá, en calidad de gobernador de ese territorio, el capitán Francisco de Barrionuevo.

1805.- Nace William Lloyd Garrison, estadounidense que luchó por la abolición de la esclavitud, los derechos de la mujer y la paz.

1817.- Mississippi es admitido como nuevo estado en la Unión Americana.

1825.- Comienza la guerra entre las Provincias Unidas del Río de la Plata y Brasil.

1860.- Por primera vez en la historia se concede el voto a las mujeres. El hecho ocurre en el estado norteamericano de Wyoming.

1893.- La Asamblea Constituyente de Nicaragua promulga una Constitución con amplias concesiones liberales.

1896.- Muere Alfred Nobel, inventor sueco y fundador de los premios que llevan su nombre.

1898.- España firma con Estados Unidos el Tratado de París, por el que renuncia a su soberanía sobre Cuba, Filipinas, Puerto Rico y Guam.

1902.- Nace Dulce María Loynaz, escritora cubana.

1903.- Pierre y Marie Curie y Henri Becquer reciben el Premio Nobel de Física por sus estudios sobre la radiactividad.

1904.- El español José Echegaray y el francés Fréderic Mistral reciben el Premio Nobel de Literatura.

1906.- El español Santiago Ramón y Cajal y el italiano Camilo Golgi reciben el Premio Nobel de Medicina, el estadounidense Theodor Roosevelt el de la Paz y el italiano Giuseppe Carducci el de Literatura.

1911.- Marie Curie recibe el Premio Nobel de Química.

1919.- El escritor francés Marcel Proust gana el Premio Goncourt por su novela "A la sombra de las muchachas en flor".

1922.- Se entrega el premio Nobel de Literatura al español Jacinto Benavente y el de Física al alemán Albert Einstein.

1925.- Nace José Oriol Bohigas, arquitecto español.

1931.- Niceto Alcalá Zamora es elegido por el Parlamento presidente de la República Española.

1934.- Nace Howard M. Temin, virólogo estadounidense, Nobel de Medicina en 1975.

1936.- Abdica Eduardo VIII de Inglaterra, quien anuncia su intención de casarse con Wallis Simpson.

.- Muere Luigi Pirandello, dramaturgo italiano, Nobel de Literatura en 1934.

1938.- Nace Liv Ullman, actriz noruega.

1941.- Segunda Guerra Mundial. La Armada japonesa hunde los acorazados ingleses "Prince of Wales" y "Repulse".

1947.- Independencia de Birmania.

1950.- Bertrand Russell recibe el Premio Nobel de Literatura.

1953.- El político e historiador británico Winston Churchill recibe en Estocolmo el Nobel de Literatura, mientras el general Marshall recibe en Oslo el Nobel de la Paz.

1957.- Albert Camus recibe el Premio Nobel de Literatura.

1959.- El español Severo Ochoa recibe el Nobel de Medicina.

1960.- Nace Kenneth Branagh, actor y cineasta británico.

1964.- Martin Luther King recibe el Nobel de la Paz.

1967.- El escritor guatemalteco Miguel Ángel Asturias recibe el Premio Nobel de Literatura.

1970.- El argentino Luis Leloir recibe el Nobel de Química.

1971.- El escritor chileno Pablo Neruda recibe el Nobel de Literatura.

.- Entrega a Willy Brandt del Nobel de la Paz.

1975.- El físico y disidente soviético Andrei Sajarov recibe el Nobel de la Paz.

1977.- Entrega del Premio Nobel de Literatura al poeta Vicente Aleixandre.

1980.- El arquitecto argentino Adolfo Pérez Esquivel recibe el Nobel de la Paz.

1981.- Los países miembros de la OTAN firman en Bruselas el protocolo de adhesión de España a la Alianza.

1982.- El novelista colombiano Gabriel García Márquez recibe el Nobel de Literatura. El de la Paz es compartido por el mexicano Alfonso García Robles y la sueca Alva Myrdal, veteranos de la Conferencia sobre Desarme de la ONU.

.- Tras 211 días de estancia en el espacio, regresan a la Tierra los cosmonautas soviéticos Anatoli Beresovoi y Valentin Lebedev.

1983.- Raúl Alfonsín asume la presidencia de Argentina.

.- El polaco Lech Walesa recibe el Premio Nobel de la Paz.

1984.- El argentino C. Milstein, el británico Niels Jerne y el alemán G.J. Kohler comparten el Nobel de Medicina.

.- El argentino C. Milstein y el alemán G. J. Kohler comparten el Nobel de Medicina.

1986.- Un grupo de astrónomos estadounidenses descubre siete nuevas galaxias.

1987.- El presidente de Costa Rica, Oscar Arias, recibe el Nobel de la Paz como impulsor del acuerdo centroamericano de Esquipulas.

1989.- El español Camilo José Cela recibe el Premio Nobel de Literatura.

1991.- Muere Berenice Abbott, fotógrafa estadounidense.

1992.- Muere Celia Gámez, argentina, cantante y actriz de revista.

1993.- Nelson Mandela y Frederik de Klerk reciben el Nobel de la Paz.

1996.- El Tribunal Supremo de la India prohíbe el trabajo infantil (entre 44 y 100 millones de niños indios afectados).

1990.- El mexicano Octavio Paz recibe el Nobel de Literatura.

1998.- El juez Baltasar Garzón procesa al general Augusto Pinochet, detenido en Londres, por los delitos de genocidio, terrorismo y torturas.

1999.- Por primera vez en Argentina, un jefe de Estado peronista, Carlos Menem, traspasa el mando a un presidente de otra fuerza política, Fernando de la Rúa, de centro izquierda.

2002.- El presidente chileno, Ricardo Lagos, promulga la ley que elimina la censura en el cine.

.- El escritor argentino Ernesto Sábato presenta la Fundación que lleva su nombre.

2003.- El poeta chileno Gonzalo Rojas obtiene el Premio Cervantes.

2004.- Un total de 1.425 paramilitares de la organización de Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) se desmovilizan en el nordeste del país.

2006.- Fallece a los 91 años el dictador chileno Augusto Pinochet.

2007.- Cristina Fernández releva a su marido, Nestor Kirchner, en la Presidencia de Argentina.

2009.- El presidente de EEUU, Barack Obama, recibe el Premio Nobel de la Paz en Oslo.

2010.- Entrega de los premios Nobel en Oslo, entre ellos el de Literatura al escritor Mario Vargas Llosa y el de la Paz al activista chino Liu Xiaobo, que no puede asistir por estar encarcelado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:38 - Mueren dos menores de edad al ser atropellados en Tabasco
19:07:30 - Licencia de paternidad igual a la de maternidad: fallo histórico en México
18:08:22 - Sinaloa hoy 3 de julio 2025: queman carros y un tráiler en Elota
18:00:44 - Detienen a 7 policías de Frontera Comalapa por probables delitos contra la salud
17:59:37 - Llama SG a estados a reforzar colaboración sobre desapariciones, luego de aprobación de leyes
17:57:05 - Familiares piden que se investigue también a funerarias por caso del crematorio en Juárez
17:55:40 - Netanyahu visita por primera vez el kibutz atacado por Hamás y enfrenta reclamos
17:53:56 - Claudia Sheinbaum se reúne con empresarios en Palacio Nacional
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016