De Veracruz al mundo
Diputados piden prórroga a SCJN por ley de remuneraciones.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó fijar en la ley los parámetros que justifican el sueldo del presidente de la República
Lunes 09 de Diciembre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Congreso de la Unión incumplirá la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que le ordenó fijar en la ley, a más tardar el 15 de diciembre próximo, los parámetros que justifican el sueldo del presidente de la República, pues Morena en la Cámara de Diputados no logró el consenso necesario para asegurar la aprobación de su iniciativa.

No vamos a alcanzar a dictaminar, como ustedes saben la Corte nos dio hasta este periodo para hacerlo. Entonces, para no incumplir le vamos a solicitar una prórroga a la Corte, lo hará la presidenta de la Mesa Directiva, y nos estamos fijando como nuevo plazo el mes de febrero para sacar esta nueva Ley de Remuneraciones de los servidores públicos”, dijo Mario Delgado, coordinador de la bancada morenista.

El pasado 26 de noviembre, el diputado morenista Pablo Gómez presentó la iniciativa para expedir la nueva Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos en la que se establecen parámetros para justificar el sueldo del presidente de la República.

La iniciativa mantiene el sueldo del Ejecutivo federal como tope salarial de todo funcionario público de la Administración Pública Federal, señalando que dentro de la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) se actualizará sin exceder el doble del índice inflacionario acumulado al mes de octubre de cada año.

Se propone generar una banda de estabilización (de sueldos) con la propiedad de ser dinámica, para adecuarse cada seis años a las condiciones económicas y reiniciar así la relación entre ambos indicadores”, argumenta la iniciativa.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
08:16:12 - Asiste Alberto Islas a ceremonia del Grito de Independencia
22:57:47 - Ceremonia del Grito de Independencia en Xalapa, Veracruz
21:43:31 - Revela CEDH aumento en las quejas y denuncias por cobro indebido de cuotas escolares del ciclo escolar 2025-2026, pese a instrucción de gobernadora
21:38:21 - Acusa Zepeta que Álvarez Maynez y Emilio Olvera quisieron robarse la elección en Poza Rica
21:27:22 - Destaca Nahle que luego de 35 años, calificadora Moody’s mejoró la calificación financiera de Veracruz
21:13:47 - En un evento histórico, primera Gobernadora de Veracruz da el Grito de Independencia en Palacio de Gobierno
21:07:25 - Cierran ejidatarios de Tatahuicapan la presa Yuribia por incumplimiento del ayuntamiento morenista de Coatzacoalcos
21:06:03 - Renuncia Quintín Dovarganes como consejero del OPLE tras denuncias por hostigamiento sexual y laboral
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016