De Veracruz al mundo
Documentan abusos hacia extranjeros en aeropuertos de México.
En un encuentro con medios de comunicación, el embajador Enrique Ponce de León recordó el caso emblemático del músico ecuatoriano Ricardo Pita quien el pasado 2 de diciembre al tratar de ingresar a nuestro país para asistir entre el 4 y 7 del mes en curso al Festival Internacional de Trova, fue detenido por autoridades del Instituto Nacional de Migración.
Miércoles 11 de Diciembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Hacinamiento, incomunicación y falta de alimentos son algunos de los maltratos que turistas extranjeros sufren al momento de vivir un proceso de inadmisión en los aeropuertos de México, de acuerdo con funcionarios de la embajada de Ecuador en nuestro país.

En un encuentro con medios de comunicación, el embajador Enrique Ponce de León recordó el caso emblemático del músico ecuatoriano Ricardo Pita quien el pasado 2 de diciembre al tratar de ingresar a nuestro país para asistir entre el 4 y 7 del mes en curso al Festival Internacional de Trova, fue detenido por autoridades del Instituto Nacional de Migración.

Sobre el caso, incluso, la cancillería ecuatoriana emitió un comunicado en que lamentó los hechos y que el artista fuera conducido a “a un cuarto de 70 metros en donde fue cuestionado sobre su visita por alrededor de 30 horas, sin concederle el derecho a tomar contacto con el Consulado ni ser informado a cabalidad sobre la razón del rechazo”.

Dijo que el diálogo con las autoridades migratorias en México han sido fructíferas y bien intencionadas, sin embargo, “ojo de la receptividad a la ejecutividad hay un pequeño trecho”.

La cónsul de Ecuador en la Ciudad de México, Paola Orellana, detalló que durante el 2019 han ingresado 164 mil 627 ciudadanos ecuatorianos por razones de turismo, de los cuales han sido rechazados 7 mil 235 personas, es decir, el 4.39 por ciento. Las razones, en su mayoría, son lo que México denomina como incumplimiento del perfil migratorio.

La mayor parte de las quejas de los ecuatorianos es la imposibilidad de comunicarse, así como la falta de alimentos, dijo Paola Orellana.

En este contexto, el embajador hizo un llamado a las autoridades para que existan códigos y políticas generalizadas al momento de recibir a los turistas de Ecuador “y no dependa únicamente del dolor de estómago de un determinado funcionario”.

Reconoció el derecho soberano de México a no admitir a un extranjero, sin embargo, se exige el respeto “los derechos humanos, porque hay muchas quejas de incomunicación, les privan de su teléfonos celulares y no pueden hacer llamadas”.

El Embajador habló por otra parte, de las intenciones de profundizar los lazos comerciales entre ambas naciones. Sobre el proceso de negociaciones para un tratado de libre comercio (TLC) entre ambas naciones informó que van a buen ritmo y de prevé pueda firmarse el próximo año.



El Embajador habló también de los opositores ecuatorianos asilados en embajada mexicana que se encuentran resguardados desde mediados de octubre. Detalló que son ocho los asilados y aún no tienen conocimiento de solicitud de salvoconducto para viajar a nuestra nación. “Somos absolutamente respetuosos de las instituciones y soberanía de México (…) Hemos hecho una solicitud muy considerada y atenta a la cancillería mexicana en el sentido de que soliciten a quienes están en calidad de refugiados que se abstengan de hacer apología política"

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
14:35:26 - Propone Sheinbaum construir un México donde hablen las palabras, no las balas
14:33:00 - Evenepoel gana la crono en quinta etapa del Tour; Pogacar, nuevo líder
14:29:31 - Dependencias del país adeudan al Issste 93.7 mil mdp
14:23:27 - Ejecutan órdenes de aprehensión contra dos personas por fraude y asociación delictuosa
14:13:41 - Rechaza Sheinbaum pacto de impunidad para Peña Nieto
14:11:27 - Sheinbaum respalda a periodistas tras dichos misóginos de Ricardo Salinas Pliego
14:07:54 - Confirma Sheinbaum que se pospuso la sanción a CIBanco, Intercam y Vector
14:05:30 - Llama Sheinbaum a atender la gentrificación con vivienda social
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016