De Veracruz al mundo
‘Lo que pasó, pasó; el 2020 será mucho mejor’: Alfonso Romo.
El jefe de la oficina de la Presidencia, resalta que con la ratificación del T-MEC se recibió la confirmación de nuevas inversiones, lo que indica que el acuerdo genera confianza
Jueves 12 de Diciembre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Gracias a la ratificacióndel acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá “el 2020 será mejor que el 2019”, ya que en los últimos dos días la presidencia de la república ha recibido la confirmación de nuevas inversiones, lo que indica que la ratificación del T-MEC, ha generado confianza, aseguró Alfonso Romo, jefe de la oficina de la Presidencia.

Durante una breve conferencia de prensa, organizada luego de la reunión en el que se realizó el anuncio el plan de inversiones comprometidas por Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) en el marco del Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura del Sector Privado, Alfonso Romo dijo:

Te puedo decir que en los últimos dos días hemos recibido confirmaciones de inversiones en diferentes sectores, porque esto si nos dio mucha certeza. Entonces, yo considero que el 2020 va ser mucho mejor año que el 2019, lo que pasó ya pasó, ahora vamos para adelante”.

Comentó que gracias a la firma del tratado comercial se terminó con la incertidumbre que existía al respecto y por lo que consideró que en los días por venir las calificadoras va a empezar a emitir perspectivas como la ve el gobierno, muchos más positivas, lo que se ha comenzado a confirmar con el desempeño del mercado de valores y del tipo de cambio.

Consideró que en este momento es más importante el optimismo que el crecimiento, dado que con optimismo el crecimiento solito se da.

Por otro lado, descartó la posibilidad de que Estados Unidos pudiera tener injerencia en el sector laboral mexicano. “No habrá injerencia”, aseguró.

Respecto de la observación de la Copamex en el sentido de que en la firma del T-MEC no se consultaron a todos los sectores, Romo exteriorizó su desacuerdo y precisó que se tomó en cuenta a todos, consultados por la vía de sus representaciones y que, como en toda democracia el 5 por ciento puede no estar de acuerdo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:58:14 - Asaltan Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, pese a resguardo de la Marina
19:56:42 - Violencia en Michoacán: atacan a la alcaldesa de Buenavista y disparan contra funcionario en Apatzingán
19:55:16 - T-MEC va a permanecer, asevera Claudia Sheinbaum tras reunión con Mark Carney
19:49:22 - Estados Unidos e Israel critican a la ONU por denunciar crimines en Gaza
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016