De Veracruz al mundo
Alerta, repuntan los casos de neumonía en adultos mayores.
Extremar precauciones y evitar la automedicación, recomendó el ISSSTE; si se detecta a tiempo, la neumonía es controlable, toma tus precauciones
Jueves 12 de Diciembre de 2019
Por: Notimex
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La neumonía, causada principalmente por las bacterias neumococo, es la novena causa de muerte en la población mexicana y la séptima en personas mayores de 65 años de edad.

En la época de bajas temperaturas, es decir durante el otoño y el invierno, las afecciones respiratorias como la gripe y la influenza repuntan, y pueden complicarse derivando en neumonías o bronconeumonías entre los adultos mayores, alertó el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Expuso que este aumento en la incidencia puede explicarse por una condición conocida como inmunosenescencia, que es el efecto del envejecimiento sobre el sistema inmunológico de las personas, lo que significa que la defensa natural del organismo se debilita haciendo al individuo más propenso a contraer infecciones neumocócicas.

Sin embargo, puntualizó que las personas mayores con padecimientos crónicos, como la enfermedad pulmonar obstructiva, y otras de carácter metabólico, son las más propensas a ser afectadas por el temido neumococo.

La neumonía es una enfermedad respiratoria que afecta los pulmones, cuyos síntomas son fiebre, tos, escalofríos y expectoración –expulsar por la boca flemas u otras secreciones formadas en las vías respiratorias–.

Precisó que, si se detecta a tiempo, la neumonía es controlable y recordó que en México existe la vacuna antineumococo “que es 100 por ciento efectiva y en los adultos mayores debe aplicarse casi junto con la de la influenza”.

Además de alentar a los adultos mayores a extremar precauciones durante esta temporada de frío, el ISSSTE pidió evitar la automedicación pues ésta enmascara los síntomas, de tal manera que cuando las personas afectadas llegan al médico, la enfermedad ya está avanzada.

Aunando a esto, indicó que en los últimos años la automedicación de enfermedades infecciosas ha favorecido que elementos patógenos como las bacterias se vuelvan más resistentes a los antibióticos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:31 - Xalapa, capital de las virtudes
19:26:24 - Menos caída, más fuerza: la verdadera fuente de la fuerza del cabello
19:24:12 - Layda Sansores debe eliminar contenido de su programa donde exhibió a Monreal y 'Alito'
19:22:04 - Brasil no aceptará tutelaje de ningún otro país: Lula a Trump
19:21:02 - Forense de Nayarit recibe equipo de la ONU para identificación de más de 500 cuerpos
19:18:17 - Reportan arresto ilegal de reporteros de Iguala, Guerrero
19:17:16 - EU sanciona a 22 entidades vinculadas al tráfico ilícito de petróleo iraní
19:16:04 - En hechos distintos, asesinan a dos policías municipales de Acapulco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016