De Veracruz al mundo
No adelantarán vacaciones en zonas de riesgo pese a secuestros y extorsiones; SEV cumplirá con prestaciones.
Pese a ello, el funcionario estatal negó que se trate de un préstamo solicitado por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, sino de una ampliación, “un apoyo que da el Gobierno Federal, nosotros ya lo teníamos contemplado, es algo que veníamos trabajando desde hace meses y sabíamos que nos tenía que apoyar la Federación, para nosotros es prioridad que se tenga de más a que haga falta".
Jueves 12 de Diciembre de 2019
Por:
.- Aunque en su comparecencia el pasado 3 de diciembre, el secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Roberto Escobar García afirmó que en la dependencia a su cargo no hay subejercicio y que estaba garantizado el pago de salarios y compromisos de fin de año para los trabajadores de la educación, pues precisó que del total del presupuesto asignado en 2019, de 49 mil 165 millones 579 mil 550 pesos, se ejercieron hasta el 30 de Noviembre 38 mil 118 millones 714 mil 591 pesos, de donde se infiere que para el mes de diciembre tendría para ejercer algo así como 11 mil 046 millones, apenas unos días después anunció que la SEV recibiría de la Federación una ampliación de 533 millones de pesos para estar en condiciones de cumplir con las obligaciones salariales y prestacionales de fin de año.

Pese a ello, el funcionario estatal negó que se trate de un préstamo solicitado por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, sino de una ampliación, “un apoyo que da el Gobierno Federal, nosotros ya lo teníamos contemplado, es algo que veníamos trabajando desde hace meses y sabíamos que nos tenía que apoyar la Federación, para nosotros es prioridad que se tenga de más a que haga falta".



En ese sentido, Zenyazen Escobar refirió que la semana pasada se firmó “un monto grande que se logró conseguir a través de la Federación, de 533 millones de pesos, porque para nosotros es prioridad pagarles”, y reiteró que la asignación de este recurso se trata de una ampliación otorgada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y Veracruz fue tomado en cuenta por el número de docentes que tiene, con lo que se tendrá liquidez para pagar salarios y aguinaldos a un total de 137 mil maestros veracruzanos.



En este contexto, el secretario general de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Lázaro Medina Barragán, aseguró que están garantizados los pagos de fin de año para los maestros.



“Hay que reconocer la disposición que tiene la autoridad educativa estatal para cumplir con lo pactado”, dijo el dirigente magisterial. Por lo anterior, Medina Barragán rechazó los rumores sobre la falta de pago y dijo que además se cubrirán diversas prestaciones contempladas en el Contrato Colectivo de Trabajo.




“También hay que recordar que el gobernador afirmó que se cumplirá con los acuerdos pactados desde hace varios años con los trabajadores de la educación”, señaló.



El dirigente de la Sección 32 precisó que en la primera quincena del mes de diciembre se debe pagar una parte del aguinaldo que corresponden a 20 días y la segunda en enero por el mismo número de días.




Los otros 50 días, dijo, forman parte de una compensación pactada tras muchos años de negociaciones y que se acordó pagarla a fin de año.




Por lo anterior, el dirigente magisterial concluyó que no se contempla riesgo alguno de que la administración estatal no cumpla con el pago de esta compensación que deberá cubrirse durante diciembre.




Por otro lado, a pesar de que integrantes del Magisterio de las Altas Montañas han solicitado adelantar las vacaciones de fin de año por cuestiones de inseguridad, debido a las extorsiones y secuestros de que han sido víctimas, la autoridad educativa informó que la salida será hasta el próximo 23 de diciembre.




En ese tenor, a través de la Delegación de Orizaba, la SEV señaló que en cumplimiento a lo establecido en el Calendario Escolar Oficial 2019-2020, el periodo de descanso para los centros escolares, comprenderá del 23 de diciembre de 2019 al 7 de enero de 2020, aunque el calendario Escolar Oficial marca como Consejo Técnico Escolar el día 20 de diciembre de 2019, en tanto que ha trascendido que en algunas escuelas la salida será el próximo viernes 17.




Sin embargo, los docentes han solicitado a los padres de familia no indicar el día de la salida por temor a ponerse en riesgo ante la inseguridad que pone en peligro su integridad y tranquilidad de sus familias y su patrimonio, ante los recientes casos de inseguridad, como el secuestro de cuatro profesores de un Telebachillerato de Mariano Escobedo. Pese a ello, la Delegación Regional de la SEV les negó adelantar el periodo vacacional.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:00:29 - 'Dexter: Resurrección': estreno, reparto, sinopsis y dónde ver la nueva serie
14:35:26 - Propone Sheinbaum construir un México donde hablen las palabras, no las balas
14:33:00 - Evenepoel gana la crono en quinta etapa del Tour; Pogacar, nuevo líder
14:29:31 - Dependencias del país adeudan al Issste 93.7 mil mdp
14:23:27 - Ejecutan órdenes de aprehensión contra dos personas por fraude y asociación delictuosa
14:13:41 - Rechaza Sheinbaum pacto de impunidad para Peña Nieto
14:11:27 - Sheinbaum respalda a periodistas tras dichos misóginos de Ricardo Salinas Pliego
14:07:54 - Confirma Sheinbaum que se pospuso la sanción a CIBanco, Intercam y Vector
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016