De Veracruz al mundo
Aprueba Cámara de Representantes juicio político contra Trump.
Los legisladores votaron apegados a las líneas partidistas, con 23 voces a favor y 17 en contra, para seguir adelante con la acusación contra Trump por abuso de poder
Viernes 13 de Diciembre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El Comité Judicial de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este viernes dos cargos contra el presidente Donald Trump, abriendo la vía para que el pleno vote sobre si avanza con el juicio político contra el mandatario.

Los legisladores del Comité votaron apegados a las líneas partidistas, con 23 voces a favor y 17 en contra, para seguir adelante con la acusación contra Trump por abuso de poder y obstrucción al Congreso.

Ahora le corresponde pronunciarse al pleno, donde los demócratas tienen mayoría. La acusación necesita una mayoría simple para ser aprobada, pero en el Senado, controlado por los republicanos, el proceso de destitución necesita una mayoría de dos tercios para ser aprobado.

El líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, dijo el jueves a la cadena Fox News que no “hay ninguna posibilidad de que el presidente sea destituido”.

Tras dos meses de investigaciones, los legisladores demócratas afirman que Trump retuvo por intereses electorales y personales ayuda militar a Ucrania para enfrentar la amenaza de los separatistas prorrusos en el este.

Además, lo acusan de ofrecer una visita a la Casa Blanca a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, a cambio de que Kiev abriera una investigación contra el exvicepresidente Joe Biden, uno de sus rivales políticos de cara a las elecciones de 2020.

Los demócratas también consideran que Trump incurrió en obstrucción al intentar bloquear los esfuerzos del Congreso de investigar las acciones del presidente, lo que para ellos es una violación de la Constitución, que le otorga al Legislativo un mandato de supervisión del Poder Ejecutivo.

Antes de Trump, dos presidentes estadounidenses se enfrentaron a un juicio político: Andrew Johnson en 1868 y Bill Clinton en 1998. El republicano Richard Nixon renunció antes de la votación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:58:14 - Asaltan Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, pese a resguardo de la Marina
19:56:42 - Violencia en Michoacán: atacan a la alcaldesa de Buenavista y disparan contra funcionario en Apatzingán
19:55:16 - T-MEC va a permanecer, asevera Claudia Sheinbaum tras reunión con Mark Carney
19:49:22 - Estados Unidos e Israel critican a la ONU por denunciar crimines en Gaza
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016