De Veracruz al mundo
Se limpiarán instituciones de seguridad de crimen organizado: Durazo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo depurar las fuerzas federales de mandos y altos funcionarios ligados al crimen organizado. Al celebrar once años del servicio de protección federal, el titular de esta dependencia reveló que la delincuencia penetró el CISEN y algunas áreas de la Policía Federal.
Viernes 13 de Diciembre de 2019
Por:
Foto: PABLO RAMOS
.- El presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo depurar las fuerzas federales de mandos y altos funcionarios ligados al crimen organizado. Al celebrar once años del servicio de protección federal, el titular de esta dependencia reveló que la delincuencia penetró el CISEN y algunas áreas de la Policía Federal.

“Hoy recibimos la instrucción del presidente de ordenar, de depurar las instituciones de seguridad, limpiarlas de la corrupción y la complicidad con el crimen organizado. No podemos combatir al crimen con un crimen uniformado”.

Al ponderar el servicio de protección federal, que se encarga de proveer agentes de seguridad a las dependencias del gobierno federal, por su notable grado de profesionalización, se refirió al caso de Genaro García Luna, ex funcionario de la Policía Federal - detenido en Estados Unidos por probables nexos con Joaquín Guzmán Loera alias El Chapo - y anunció que se revisará en todas las dependencias de seguridad federal las actividades y carreras policías de sus altos funcionarios, con objeto de encontrar a aquellos personajes que se hayan corrompido, aceptando prebendas del crimen organizado.

También, Alfonso Durazo dio a conocer que en las próximas semanas se presentará en el Congreso federal una iniciativa para regular las empresas dedicadas a la seguridad privada. Con ellas “tenemos un problema, tenemos que meterlas en orden”.

Datos de la administración federal refieren que existen 300 mil personas registradas en esas empresas, pero la realidad, dijo el funcionario, podría ser que existan entre 700 mil y 900 mil personas, brindando un servicio que carece de normas y estándares de protección a la ciudadanía y a las empresas.

El mensaje del secretario de seguridad también redundó en el proceso que lleva la Guardia Nacional. A la fecha se encuentran desplegados de forma permanente 72 mil elementos de esa fuerza. Al concluir el año se espera desde el gobierno, que sean desplegados 92 mil y para el 2021 habrán de desplegarse de forma permanente 142 mil.

“Así vamos a tener capacidad de hablarnos al tú por tú con el crimen organizado”, declaró.

Y en torno al sistema de protección federal también dio a conocer que para el mismo año (2021) esa fuerza federal tendrá 40 mil elementos. A la fecha está conformada por 6 mil agentes, y la necesidad de la administración federal es la de conjuntar a 40 mil, porque ese es el número de personas que el gobierno contrata con empresas de protección privada, cada año.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016