De Veracruz al mundo
Se limpiarán instituciones de seguridad de crimen organizado: Durazo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo depurar las fuerzas federales de mandos y altos funcionarios ligados al crimen organizado. Al celebrar once años del servicio de protección federal, el titular de esta dependencia reveló que la delincuencia penetró el CISEN y algunas áreas de la Policía Federal.
Viernes 13 de Diciembre de 2019
Por:
Foto: PABLO RAMOS
.- El presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo depurar las fuerzas federales de mandos y altos funcionarios ligados al crimen organizado. Al celebrar once años del servicio de protección federal, el titular de esta dependencia reveló que la delincuencia penetró el CISEN y algunas áreas de la Policía Federal.

“Hoy recibimos la instrucción del presidente de ordenar, de depurar las instituciones de seguridad, limpiarlas de la corrupción y la complicidad con el crimen organizado. No podemos combatir al crimen con un crimen uniformado”.

Al ponderar el servicio de protección federal, que se encarga de proveer agentes de seguridad a las dependencias del gobierno federal, por su notable grado de profesionalización, se refirió al caso de Genaro García Luna, ex funcionario de la Policía Federal - detenido en Estados Unidos por probables nexos con Joaquín Guzmán Loera alias El Chapo - y anunció que se revisará en todas las dependencias de seguridad federal las actividades y carreras policías de sus altos funcionarios, con objeto de encontrar a aquellos personajes que se hayan corrompido, aceptando prebendas del crimen organizado.

También, Alfonso Durazo dio a conocer que en las próximas semanas se presentará en el Congreso federal una iniciativa para regular las empresas dedicadas a la seguridad privada. Con ellas “tenemos un problema, tenemos que meterlas en orden”.

Datos de la administración federal refieren que existen 300 mil personas registradas en esas empresas, pero la realidad, dijo el funcionario, podría ser que existan entre 700 mil y 900 mil personas, brindando un servicio que carece de normas y estándares de protección a la ciudadanía y a las empresas.

El mensaje del secretario de seguridad también redundó en el proceso que lleva la Guardia Nacional. A la fecha se encuentran desplegados de forma permanente 72 mil elementos de esa fuerza. Al concluir el año se espera desde el gobierno, que sean desplegados 92 mil y para el 2021 habrán de desplegarse de forma permanente 142 mil.

“Así vamos a tener capacidad de hablarnos al tú por tú con el crimen organizado”, declaró.

Y en torno al sistema de protección federal también dio a conocer que para el mismo año (2021) esa fuerza federal tendrá 40 mil elementos. A la fecha está conformada por 6 mil agentes, y la necesidad de la administración federal es la de conjuntar a 40 mil, porque ese es el número de personas que el gobierno contrata con empresas de protección privada, cada año.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016