De Veracruz al mundo
Fitch Ratings destaca políticas sólidas en México y mantiene estable su calificación de deuda.

“Las calificaciones de México están respaldadas por la economía diversificada del país y un historial de un marco de políticas sólido y disciplina que ha anclado la estabilidad macroeconómica y ha contenido el desequilibrio”, señaló en su nota sobre el país.
Viernes 13 de Diciembre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La calificadora Fitch Ratings anunció que México mantendrá su nota soberana en ‘BBB’ con perspectiva estable, debido a que posee una economía diversificada y un historial de disciplina macroeconómica.


“Las calificaciones de México están respaldadas por la economía diversificada del país y un historial de un marco de políticas sólido y disciplina que ha anclado la estabilidad macroeconómica y ha contenido el desequilibrio”, señaló en su nota sobre el país.

Sin embargo, la calificadora alertó que el bajo crecimiento económico del país podría afectar a la nota soberana de México.

Otro elemento a tener en consideración es la tensión comercial global, ya que podría provocar incertidumbre en inversiones en el país.

Fitch alertó sobre la baja de ingresos fiscales, una poca apertura crediticias y puntajes bajos de gobernanza en comparación con los países que tienen una calificación ‘BBB’.

La calificadora añadió que el país deberá cuidar la credibilidad del marco de política macroeconómica, por lo que recomendó impulsar el crecimiento económico del país.

En junio pasado esta calificadora había bajado la nota soberana del país de ‘BBB+’ a ‘BBB’, debido al deterioro del perfil crediticio de Petróleos Mexicanos (Pemex) y las amenazas externas comerciales externas.

De acuerdo con la firma, la baja de calificación soberana de México refleja una combinación del incremento del riesgo para las finanzas públicas que representa el cada vez más deteriorado perfil crediticio de Pemex además de pronósticos de crecimiento cada vez más débil, lo cual es exacerbado por amenazas externas de tensiones comerciales, algo de incertidumbre en la política doméstica y restricciones fiscales.


“El impacto de la responsabilidad contingente que representa Pemex pesa cada vez más sobre el perfil crediticio soberano, como se evidenció cuando Fitch bajó en dos escalones la calificación de Pemex de ‘BBB+’ a ‘BBB-‘ en enero de 2019”, dijo la calificadora

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:49:22 - Estados Unidos e Israel critican a la ONU por denunciar crimines en Gaza
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016